Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Al menos 15 réplicas sucedieron al sismo de magnitud 6 en la costa de Ecuador

Publicado

el


El sismo ocurrió a las 23:28 del 26 de marzo y su epicentro se situó a apenas 11 kilómetros de Esmeraldas, donde la sacudida llevó a numerosas personas a abandonar sus casas tras quedarse sin luz varias partes de la urbe.

Al menos 15 réplicas de importancia ha registrado el Instituto Geofísico (IG) de Ecuador en la zona costera de la provincia de Esmeraldas (noroeste) desde que en la noche del sábado fuera sacudida por un sismo de magnitud 6, sentido incluso en la región andina de Quito. Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas mortales, las autoridades ecuatorianas han advertido que el fuerte temblor causó daños en viviendas y en bienes públicos.

Un informe especial del IG, de la Escuela Politécnica Nacional, precisa que unas dos horas antes del sismo de magnitud 6, registrado a las 23.28 hora local (04.28 GMT), ocurrieron dos temblores pequeños, y agregó que luego del evento fueron 15 los sismos registrados en la zona, con magnitudes de entre 1,7 y 5,1. Además, el IG ha registrado 50 eventos muy pequeños y no descarta que se puedan presentar otros.

Según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, el sismo de la noche de este sábado dejó al menos dos viviendas parcialmente colapsadas y afectó a otras 28 casas, así como a dos centros de atención sanitaria y otros 3 bienes públicos. El sismo principal y otro posterior de magnitud 5,1 también fueron sentidos en Quito, donde varios ciudadanos reportaron el movimiento ondulante de lámparas y cortinas, y que el evento fue fuerte y largo. El IG tiene reportes de que el sismo fue sentido en las provincias andinas de Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Imbabura, Loja, Pichincha y Tungurahua; en las costeras de Esmeraldas, Guayas, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas; y en la amazónica de Napo.

Ecuador se encuentra en la zona denominada como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce el 85 % de la actividad sísmica mundial. El desplazamiento y choque entre las placas de Nasca y la Sudamericana, que tiene una velocidad de movimiento de 5,6 centímetros por año, es el proceso que genera los sismos más grandes en Ecuador. Debido a este fenómeno, conocido como subducción, se han producido varios terremotos fuertes en Ecuador, como el de 1906 con una magnitud 8,6, así como el de abril de 2016, de 7,8, que asoló amplias zonas costeras de la provincia de Manabí y de su vecina Esmeraldas, con un balance final de 673 fallecidos y miles de heridos.


INFO. GENERAL

Allanamiento y detienen a un hombre armado

Publicado

el


El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.

A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.

Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.

Allanamiento y secuestro de municiones

En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.

El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.

Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.

La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.