Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Andrés Larroque arremetió contra Alberto Fernández: “Estaba en un espacio político que sacó el 4%”

Publicado

el



Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires y referente de La Cámpora, recordó cuando Alberto Fernández acompañó en 2017 a la candidatura de Florencio Randazzo.

Con una multitudinaria movilización desde la ex Esma hasta la Plaza de Mayo, La Cámpora hizo demostración de fuerza en el Día de la Memoria. Durante el acto, Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires y uno de los referentes de la agrupación, lanzó una fuerte declaración contra Alberto Fernández en medio de la tensión por la que transita el Frente de Todos: “Fue jefe de campaña de un espacio que sacó el 4%”.

“Estamos para aportar, el presidente sabe que nadie más preocupado por la realidad de este país que esta inmensa multitud que hoy se moviliza. Pensar en la gente, en el ciudadano de a pie, con dificultades”, sostuvo Larroque desde la marcha.

A su vez, se refirió a los problemas internos por los que está pasando el Frente de Todos: “Se constituyó una fuerza política con ciertos objetivos, no podemos desviarnos de eso. Tenemos que darle funcionamiento a esta estructura. Tenemos dificultades, se piensa mucho en clave de interna y eso no es bueno, sobre todo pensar en clave de interna frente a la persona que convocó a este Frente, que lo ungió a Alberto como candidato, que es Cristina”.

“Hay que salir de esta paranoia, de esta mirada conspirativa, de esta sospecha permanente, y poder mirar las cosas de frente, poder mirarnos las compañeras y compañeros que tenemos responsabilidades de frente, pero poder mirar a la gente de frente”, indicó uno de los referentes de La Cámpora.

En este marco, en declaraciones radiales señaló: “Es el presidente el que tiene que convocarnos. Nos toca atravesar un momento muy difícil, necesitamos acumular la mayor fuerza posible, pero más allá de la unidad que todos la deseamos y fuimos propulsores, para encontrar un sentido y una capacidad operativa que nos permita resolver los problemas de la sociedad”.

“En términos de Poder Ejecutivo está claro que las decisiones las tomas el presidente, pero el presidente llegó a ese lugar a través de una coalición, no de un frente político. Planteamos que es el frente político el que debe funcionar”, aclaró al ser consultado sobre quién era el que tomaba las decisiones en el gobierno.

Luego, le preguntaron sobre los dichos de algunos dirigentes peronistas que frente a ciertas críticas internas deben abandonar sus cargos y argumentó: “No nos podemos ir de algo que gestamos. El presidente estaba en un espacio político y fue jefe de campaña de un espacio que sacó el 4% en la elección de la provincia de Buenos Aires. El Frente lo convocó, por iniciativa de Cristina se sumaron diferentes actores, inclusive en el proceso de gestación, que lo fuimos trabajando en su momento, se definió la candidatura de Alberto”.


Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.