INFO. GENERAL
Ómicron: un estudio reveló qué lugares se contagian más personas con la variante de coronavirus

Tras la suba de casos por la gripe A en el país, el coronavirus no da respiro y también vuelven a aumentar las cifras de contagios relacionados a la variante Ómicron. Un nuevo estudio revela los lugares más contagiosos.

El coronavirus continúa azotando a Argentina. Hoy, el Ministerio de Salud confirmó 77 muertes y 4.690 nuevos contagios en las últimas 24 horas. El total de fallecidos está cerca de superar las 130 mil muertes. Ante el desalentador pronóstico que llega desde China, aislando cada vez más ciudades por nuevos brotes de coronavirus, científicos rusos detectaron cuáles son los sitios que más propagan el virus.
En el estudio divulgado en Springer, los especialistas de la Universidad Federal del Sur de Rostov (Rusia) identificaron en qué sitios y por qué motivo existen ambientes que aumentan la propagación del coronavirus. Otro de los factores que estudiaron los científicos está relacionado a la permanencia en cada una de las superficies.
Frente a los rebrotes en China y Europa, los profesionales de la Academia de Biología y Biotecnología aseguraron que el tránsito del coronavirus podría acarrear “consecuencias generales para la salud pública”. “El vínculo entre la contaminación del aire y la prevalencia de COVID-19 también se ha destacado en varios estudios, lo que sugiere que la contaminación del aire es un cofactor adicional de la letalidad del SARS-CoV-2″, resalta el texto.
Una de las principales preocupaciones de este brote es la relación entre los factores ambientales y la transmisión, estabilidad/vitalidad e infectividad del virus. La influencia de los factores ambientales en la prevalencia de la COVID-19 podría tener consecuencias generales para la salud pública, así como para las políticas y estrategias de mitigación de la pandemia”, sostiene el documento ruso.
Según el estudio, en superficies sólidas el coronavirus puede mantenerse activo por 72 horas, reduciendo a medida que pasa el tiempo su capacidad de infección. Además, argumentó que la contaminación del aire en las ciudades metropolitanas aumenta la contagiosidad a través de la respiración. Las personas en este tipo de lugares “son más susceptibles a padecer enfermedades respiratorias como el coronavirus”.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT