Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Senado comenzó a tratar la reforma del Consejo de la Magistratura en medio de las tensiones dentro del oficialismo

Publicado

el



Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia en el Senado fueron abiertas y el senador Oscar Parrilli las preside. Se debate la reforma al Consejo de la Magistratura.

En medio de la crisis interna del Frente de Todos, tanto en el Poder Legislativo, como en el Ejecutivo, se dio inicio al plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia. La reunión tiene la finalidad de tratar el proyecto que se envió desde el Ejecutivo y por iniciativa de la oposición, en relación a la reforma del Consejo de la Magistratura, organismo capaz de posicionar y remover jueces.

El ministro de Justicia, Martín Soria, lanzó duras críticas a la Corte Suprema ya que consideró al fallo como “una extorsión sin precedentes en la historia democrática de nuestro país”.

“Pone en jaque la división de poderes. No es una sentencia jurídica, es un acto político extorsivo. Si quieren hacer política que se saquen la toga y vayan a algún barrio a buscar votos”, fulminó Soria en relación al fallo del 16 de diciembre pasado.

En la resolución, la Corte Suprema dictaminó que el Congreso deberá sancionar una nueva norma que modifique los integrantes que componen hoy en día al Consejo de la Magistratura, declarando inconstitucional el proyecto de Cristina Kirchner de 2006.

Esta nueva norma recibió muchas críticas por parte del sector kirchnerista del oficialismo. En la reunión también estuvieron presentes el presidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones y el secretario Juan Martín Mena.

“Buscamos evitar esta extorsión a tiempo. El próximo 16 de abril puede ocurrir una tragedia institucional en la Argentina, la parálisis del órgano que administra el Poder Judicial. Hay sectores que quieren llevar el debate al objetivo real que tuvo la Corte Suprema al declarar la inconstitucionalidad de la ley del 2006, que es nada más y nada menos que meterse por la ventana en el Consejo de la Magistratura”, sostuvo Martín Soria.

¿Cuáles son las miradas por parte del FdT y Juntos? Por el lado del oficialismo, se presentó un proyecto que busca elevar de 13 a 17 los integrantes del Consejo. A diferencia del Frente de Todos, Juntos por el Cambio busca volver a viejas raíces y alcanzar los 20 miembros en el organismo.


Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.