SOCIEDAD
Allanan el Monumental por los incidentes y agresiones durante el Superclásico

Tras los incidentes del Superclásico de este domingo, la Fiscalía de Eventos Masivos del Gobierno de la Ciudad ordenó allanar el Monumental.

Luego de los incidentes y agresiones en el Superclásico de este domingo, el estadio Monumental fue allanado este lunes por la tarde. El operativo se dio tras los distintos disturbios que se generaron en Núnñez, durante y después que River disputó ante Boca por la fecha número siete de la Copa de la Liga Profesional.
El allanamiento fue ordenado por la Unidad Fiscal Especializada en Eventos Masivos del Gobierno de la Ciudad, a cargo de la fiscal Celsa Ramírez. En la misma línea, River se puso a disposición de las autoridades para facilitar las imágenes de las cámaras de seguridad de la cancha tras el Superclásico.
En cuanto a la investigación, son dos hechos los que preocupan. El lanzamiento de bengalas marinas desde la tribuna Sívori alta, donde suele ubicarse la denominada barra oficial, hacia la Centenario alta, lugar que ocupa la facción disidente, en pleno partido y, en segundo lugar, buscan identificar a los agresores que estaban ubicados en la platea San Martín baja que atacaron a botellazos a los jugadores del equipo Xeneize cuando estos abandonaron el campo de juego al terminar el encuentro.
Además, se intentará determinar si hubo un exceso de aforo. El Monumental estaba habilitado para el ingreso de 72 mil personas, pero se cree que pudo haber más por la gran cantidad de hinchas que lograron entrar sin entradas.
Por otro lado, la Justicia en estos momentos indaga a los 17 detenidos por los diferentes incidentes ocurridos el domingo. Todos ellos fueron aprehendidos por el delito de “resistencia a la autoridad”.
La posible sanción para el estadio Monumental luego del Superclásico dependerá de la investigación que lleva adelante la Unidad Fiscal Especializada en Eventos Masivos. Uno de los posibles castigos, es que se decida una clausura parcial o total o que River tenga que jugar sin público el próximo partido como local. Hasta el momento, la fiscal Celsa Ramírez no dispuso ninguna instrucción al respecto.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura