SOCIEDAD
El Gobierno obligó a los supermercadistas justificar los aumentos de precios: “Convenimos en darnos 24 horas”

Las empresas de alimentos tendrán hasta 24 horas para justificar los aumentos de precios. El objetivo del Gobierno es retrotraer los precios de los productos a marzo.

Tras el anuncio de Alberto Fernández sobre la “guerra contra la inflación”, el ministro de Desarrollo, Matías Kulfas, y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunieron con empresarios y supermercadistas. De esta forma, durante el encuentro dialogaron sobre el aumento de precios en los últimos días.
Cabe recordar que el presidente expresó durante el mensaje grabado el viernes “Utilizaremos todos los instrumentos con los que cuenta el Estado para cumplir con el objetivo de controlar los precios”. Además, el ministro de Agricultura afirmó que Fernández ordenó crear un Fondo Estabilizador Temporal del Trigo Argentino.
Es entonces que Kulfas y Feletti se sumaron a los anuncios y comunicaron las medidas que se acordaron luego de la reunión con los supermercadistas. En primer lugar, brindaron a las empresas la posibilidad de justificar en 24 horas el aumento de precios, que calificaron de “inesperados” y “totalmente fuera de proporción”.
Así lo expresó el ministro de Desarrollo en conferencia de prensa luego del encuentro que encabezó con Feletti. “En 24 horas se van a clarificar esos incrementos, cuáles son responsabilidad de la industria alimenticia, cuáles de intermediarios como cadenas mayoristas y minoristas” detalló Kulfas.
En cuanto a la medida que implementará el Gobierno, manifestó que los empresarios deberán retrotraer los precios de los productos que incrementaron su valor, sin justificación, a marzo. “Todos esos aumentos que han sido adoptados de manera injustificada tienen que ser retrotraídos a los esquemas del 8 y 9 de marzo que tienen que ver con los esquemas de Precios Cuidados” sostuvo el funcionario.
Además, recientemente se registraron faltantes de varios productos en las góndolas de los supermercados. Por lo que Kulfas aseguró que podría implementarse nuevamente la Ley de Abastacimiento y remarcó “En más de una ocasión nos ha tocado aplicarla y lo volveremos a hacer si fuera necesario”.
En esta misma línea, agregó “Lo aplicamos en pandemia en marzo 2020 cuando aplicamos un esquema de precios máximos, esperamos no tener que volver a ese esquema tan rígido, pero si fuera necesario lo haremos”.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura