PROVINCIALES
Perincioli remarcó la importancia del Censo 2022 para la coparticipación: «Nos da otra medida

«
El ministro de Economía habló con La Opinión Austral acerca de la distribución de fondos hacia los municipios, que se actualizará una vez se conozcan los datos estadísticos del censo. «Hay poblaciones que han crecido un montón y hay poblaciones que no han crecido», indicó, teniendo en cuenta el último operativo censal del 27 de octubre del 2010, día en el que además fallecía Néstor Kirchner

El ministro de Economía, Ignacio Perincioli, dialogó con La Opinión Austral y confirmó que el Gobierno provincial trabaja en la instrumentación del fondo de $2.500 millones que enviarán a municipios para saldar la deuda histórica con la Caja de Previsión Social y la de Servicios Sociales.
El anuncio lo dio la gobernadora Alicia Kirchner en la apertura de sesiones de la Legislatura, «pero obviamente que ese monto no salda la totalidad de la deuda que tienen los municipios con las cajas. En parte también ella en el discurso mencionó y contó que todas las deudas intra-entes del Gobierno Provincial ya se habían cancelado. Las que la Caja de Previsión tenía con la de Servicios Sociales, la que Servicios Públicos tenía con la Caja de Previsión, todas las intra-estado se han saldado y quedan los municipios», explicó Perincioli.
«En base a eso es que se decide destinar esa cantidad de fondos para otorgarle a los municipios esos fondos, con el destino específico de que cancelen deudas de las cajas, y de esa manera regularizar, por una parte las cajas sus acreencias con los municipios, y los municipios sus deudas con las cajas», añadió.
Además, informó que «se están haciendo reuniones con los secretarios de Hacienda de los municipios y en base a eso ver cómo se firman los convenios y hacer el pago de esas obligaciones».
Al ser consultado acerca del uso de este dinero por parte de cada municipio, Perincioli enfatizó en que se firmará «un convenio con un compromiso donde, si no lo usa para ese destino, se lo retendremos de la coparticipación futura. La idea es que usen la plata para eso».
La importancia del Censo 2022
El ministro de Economía también fue consultado por el debate de la nueva Ley de Coparticipación y la distribución de fondos para cada localidad. En ese sentido, resaltó la importancia de los censos, en especial teniendo en cuenta que ya comenzó la primera etapa digital del Censo 2022, y que se realizará en su formato presencial el próximo 18 de mayo.
«Hoy ese porcentaje que recibe cada municipio va determinado por los censos. El último fue el del 27 de octubre de 2010 y sabemos todos lo que pasó ese día (fallecimiento de Néstor Kirchner), y que hubo localidades donde se frenó de censar», comentó Perincioli. «Ahora se va a hacer el censo este año, con lo cual nos da otra unidad de medida, que es la que está por ley actualizada, donde hay poblaciones que han crecido un montón y hay poblaciones que no han crecido», explicó.
«Primero hay que ver cómo queda esa distribución secundaria de acuerdo al censo. Eso va a ser seguramente parte de la discusión. Ahora, la primaria, que es lo que la provincia asigna de recursos, seguramente hay que disponer de más recursos para que los municipios puedan pagar las cajas. Algunos por su situación financiera lo pueden hacer y otros no», detalló el ministro.
En esa línea señaló que el objetivo es tratar de «no desfinanciar totalmente a la provincia, porque vos lo ponés por ley y después, si no se hace bien y se destinan más fondos de los que por ahí puede asignar la provincia, la que puede tener problemas para pagar es la provincia. Es un trabajo difícil, es de discusión, obviamente tocás un lado y el otro se puede quejar, entonces es complejo, por eso también tarda tanto en trabajarse», indicó.
Respecto al debate de la ley, sostuvo que este año podría ser tratado en la Cámara de Diputados: «En el 2018 se había avanzado bastante, 2019 fue año electoral y por decisión de los intendentes, los diputados y el Ejecutivo se consideró que no era el momento, porque, al haber posibles cambios de gestión en todos los ámbitos, no era justo tratar de negociar alguna situación así, donde el día de mañana asumía otro y se encontraba con otra cosa. Después de 2020 vino la pandemia, 2021 seguimos con la pandemia y ahora esperamos en este año poder tratarlo»
PROVINCIALES
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”

Así lo expresó la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz en referencia a la recaudación del organismo provincial a través del juego y el destino de los fondos a las carteras provinciales para llevar adelante acciones sociales.
Días atrás, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz puso en funciones a la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz, Claudia Pavez, para afrontar el desafío de llevar adelante el organismo, buscando transparentar la recaudación de la provincia a través del juego y su destino en políticas sociales y sanitarias.
“La propuesta de esta designación, en un primer momento me sorprendió, pero después cuando me fui interiorizando un poco sobre el mecanismo, el funcionamiento de este ente que funciona solidariamente, la verdad que es un desafío importante”, sostuvo la flamante funcionaria a cargo de LOAS en una entrevista con LU14 Radio Provincia, al señalar que “me brinda muchas posibilidades para poder poner una impronta en esto, donde desde esta institución se contribuye responsablemente a colaborar a través de distintos organismos con las comunidades”.
Al respecto, agradeció la confianza del gobernador, Claudio Vidal, y del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez. “Ellos confían en alguna impronta personal que yo le pueda poner, pero claramente lo que tenemos que hacer es atender las necesidades que requieren los Ministerios, instalar que sea un juego responsable”, sostuvo Pavez.
Y agregó que “nosotros somos frentes fiscalizadores, cuidamos al apostador, entonces un poco también visibilizar esta tarea, visibilizar que es un juego solidario y que también la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero. Es un juego solidario, cuando está jugando está ayudando a otro”, subrayó, poniendo en relieve que la mayor parte de la recaudación, el 95%, se distribuye en dos ministerios, que es el Ministerio de Salud y Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
Pavez indicó que Lotería de Santa Cruz tiene “un lazo muy estrecho con ambos y colabora desde lo que podemos y los requerimientos que realizan las autoridades de dichos entes con un trabajo en conjunto”.
“Un poco el pedido y la confianza del Gobernador está puesta en que se pueda visibilizar, que la gente sepa que cuando compra un telebingo o apuesta la quiniela, aparte de ser un juego responsable que está fiscalizado por nuestra institución, está colaborando solidariamente con otros vecinos de la comunidad santacruceña”, indicó más tarde.
En el mismo sentido, Pavez advirtió que “se ha incrementado la recaudación y no es un dato menor que en estos tiempos difíciles la gente siga colaborando”.
Por otra parte, hizo alusión a la ludopatía, al manifestar que “es una enfermedad, es una adicción como otras que existen, entonces hay que crear canales de ayuda, de contención, hacer una fuerte campaña de difusión sobre todo esto. Eso lo estamos encarando como una tarea, que nos preocupa a todos y ya nos empezamos a ocupar”.
Por último, la presidente de Lotería de Santa Cruz insistió que su objetivo es “visibilizar concretamente dónde se va el dinero de la gente que colabora cuando hace sus apuestas o compra alguna de estas tarjetas para jugar, para divertirse, para tentar a la suerte” y concluyó en que “el mensaje debe ser que nosotros tenemos un juego legal, responsable y solidario”.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Daniel Peralta, tras reunirse con Claudio Vidal: “Buena charla con el Gobernador”