INFO. GENERAL
Los niños fueron los más afectados por el ataque de Putin a Mariúpol, según relevo en hospitales

El Infantil Regional, en la cercana ciudad de Zaporizhzhia, lo testimonia, tras el implacable bombardeo ruso que dejó a las víctimas atrapadas en la sitiada de Mariupol.

El 90% de los edificios de la ciudad ucraniana de Mariúpol fueron dañados o destruidos, según estimaciones de la prensa internacional.
Se trata de un desastre humanitario, incluso -quizás- un crimen de guerra, es la conclusión que saca BBC tras relevar historias de niños internados en el hospital Infantil Regional en la cercana ciudad de Zaporizhzhia.
Tras la destrucción la semana pasada de un teatro donde se refugiaban más de 1.000 personas , entre ellos muchos niños, informa hoy que una escuela de artes, con 400 personas dentro, también fue atacada.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski condenó el constante bombardeo de Mariúpol por parte de Rusia, calificándolo de «un terror que será recordado en los siglos venideros».
Durante más de dos semanas, la ciudad fue testigo de frecuentes ataques rusos que cortaron la electricidad, el gas, el agua corriente y otros suministros.
El miércoles una bomba cayó sobre un teatro donde se habían refugiado cientos de personas, pese a que en los techos se advertía la presencia de niños en las naves apuntadas por la aviación rusa.
Aquellos que pudieron escapar de Mariúpol hablan de horrores inimaginables. Relatos de primera mano de cuerpos tirados en las calles, de casas destruidas. Llevando esos recuerdos, ponen tanta distancia física como pueden entre ellos y lo que padecieron.
INFO. GENERAL
Se realizó un relevamiento en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, se hizo presente en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos, a fin de constatar el actual funcionamiento del servicio, ante reiteradas publicaciones en redes sociales sobre el estado de los mencionados móviles.

En este sentido, junto al Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela; y el subsecretario de Coordinación de Hospitales, Pablo Binet; Costantini se presentó en el nosocomio luego de haber concretado una agenda de trabajo en zona norte. Una vez en el lugar, la ministra constató el funcionamiento de los móviles, determinando que el servicio se encuentra garantizado para la tarea que contempla el Hospital Regional.
La Ministra enfatizó que existen maniobras que atentan contra el normal funcionamiento del servicio, y medios de comunicación que difunden publicaciones que carecen de fundamento y veracidad.
Asimismo, la Ministra instó a avanzar y resolver cualquier inquietud y necesidad a través del diálogo y el respeto; como así también lo importante que es tener responsabilidad en el tratamiento de la información, por parte de los medios de comunicación.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se implementan los dispositivos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios, en los hospitales provinciales, a fin de brindar acceso y atención de calidad a los santacruceños.
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Santa Cruz acompaña el lanzamiento oficial de los Juegos de la Araucanía y Para Araucanía 2026