PROVINCIALES
Denunciaron al director del Hospital SAMIC, Javier Lerena

Según se pudo saber, es por infracción a Ley 26.485 de Violencia de Género.

La denuncia fue planteada ante el juez de instrucción de #ElCalafate, Carlos Narvarte, quien ya escuchó el testimonio de la denunciante, junto a una psicóloga.
Según la denuncia conocida por Señal Calafate, la médica traumatóloga Vanesa Perpignan denunció mal trato verbal por parte del director ejecutivo Javier Lerena.
El hecho corresponde a lo vivido en la oficina del director Lerena, a donde Perpignan fue llamada de urgencia, pese a estar atendiendo pacientes en la guardia del hospital. Lerena estaba junto a otros directivos del hospital.
A la médica le recriminaron no haber obedecido una orden telefónica de minutos antes, para que atendiera a una mujer que había llegado de otra localidad, que no revestía gravedad, y que tenía turno para otro médico, que en esos momentos se encontraba en quirófano.
La discusión se centró en formas y protocolos del hospital. La médica intentó explicar que la mujer no presentaba una urgencia, cosa que sí tenían otros pacientes a los que estaba atendiendo.
Además, la mujer había viajado obteniendo un turno previo que no había sido conocido por los traumatólogos.
La doctora denunciante indicó al juez que la discusión laboral terminó con el director Lerena, levantándose de su sillón, haciendo desmanes, gritándole, y amenazándola con revisar su «productividad», un pago extra de un monto fijo que reciben los empleados hospitalarios que el año pasado reemplazó al aumento de sueldo reclamado.
Perpignan explicó que solo atinó a advertirle a su jefe que sería denunciado y que se retiró, quedando en mal estado emocional.
Pese al hecho, la médica siguió con sus atenciones y cirugías de urgencias.
Al día siguiente, fue notificada de un apercibimiento por no obedecer la orden del director ejecutivo Javier Lerena y de la entonces presidenta del Consejo Administrativo Silvia López. (Horas después Nación nombró a otro presidente del Consejo, aunque López sigue siendo representante del gobierno nacional).
Ahora, el juez Carlos Narvarte debe decidir los pasos a seguir con la causa judicial.
La doctora Vanesa Perpignan también solicita a la justicia que ordene restricción de acercamiento ya que cuenta haber quedado con miedo luego de la violenta experiencia con su superior. (Fuente: Señal Calafate)
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre