PROVINCIALES
Claudio Vidal recorrió Puerto Deseado escuchando los problemas de vecinos y sectores productivos

El pre candidato a diputado nacional mantuvo reunión con los trabajadores portuarios, chacareros, pueblos originarios, además dialogó con vecinos y también entregó donaciones a escuelas y clubes de fútbol.
Claudio Vidal continúa su recorrida por Santa Cruz escuchando propuestas, ideas, reclamos y necesidades de la población. En esta oportunidad llegó hasta uno de los puertos más importantes de la provincia. Lo acompañó en sus visitas el concejal local, Luis Gallardo.
En hora de la mañana entregó leña y módulos de verdura para las familias que no pueden calefaccionar sus casas, entendiendo que la situación para muchos deseadenses es complicada. «No podemos ni debemos ser indiferentes, tenemos que trabajar para que a nadie le falte un abrigo ni calefacción», dijo Vidal. Esta entrega de leña se enmarca en la campaña solidaria del partido SER Santa Cruz que se realiza desde hace dos años en cada invierno.
Luego tuvo una importante reunión con trabajadores y gremios portuarios. En una asamblea con ellos escuchó las problemática que vive el puerto de la localidad, como la falta de trabajo para los estibadores, en este sentido también charló con miembros de los gremios de SUEPP, Guincheros, Apuntadores y de Unesposc.
El precandidato que encabeza la lista de SER Unidos se expresó sobre el problema con los estibadores «sabemos que la situación no está bien, no entran barcos a los puertos. El reclamo de los trabajadores es justo. Es necesario transformar la realidad. La pesca es una actividad muy importante para la provincia, además de generar alimentos, genera recursos para desarrollar la localidad y la provincia». «Se necesitan no solo de leyes de protección, también que las autoridades políticas tanto municipal como provincial tomen medidas que protejan los recursos y sostengan el trabajo local», concluyó Vidal.
También habló con autoridades de diferentes clubes sociales y deportivos de la zona. Hizo entrega de materiales de construcción al Club Ferrocarriles del Estado PD, y elementos deportivos a los clubes de fútbol Quebracho, Pibes Deseadenses y Estudiante. Vidal dijo que «desde el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz desarrollamos un programa integral de recuperación deportiva, porque sabemos la importancia que tiene el deporte como forma de contención social». Y agregó que «el deporte genera oportunidades para nuestros jóvenes».
Posteriormente se reunió con el lonco Santos Piutrillan, en zona de Chacras donde avanzaron con una importante propuesta para los pueblos originarios, de la que se tendrá más precisión en los próximos meses. Se habló de la realidad y las dificultades que vive la comunidad.
Por último, el pre candidato a Diputado Nacional mantuvo un encuentro con el presidente de la Fundación «Conociendo Nuestra Casa», Eduardo Carnota. Conversaron sobre las actividades educativas y deportivas que se realizan diariamente, juntos recorrieron las instalaciones. Vidal expresó sobre esto que «Se necesitan muchos proyectos educativos y medioambientales similares, que le enseñen a las nuevas generaciones el valor de cuidar nuestra tierra. Proyectos que sean inclusivos, que piensen en los niños y adolescentes que más necesitan».
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
1° de Mayo: Vidal dará a conocer el plan de infraestructura más importante de las últimas décadas