Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno adelantó la campaña antigripal de vacunación en el país por el aumento de casos: cuándo arrancará

Publicado

el



La ministra de salud Carla Vizzotti afirmó que se adelantará la campaña de vacunación antigripal en la Argentina por el aumento exponencial de casos en todo el país.

El Gobierno anunció que se adelantará la campaña de vacunación en el país contra la influenza viral a raíz de “un aumento inusitado de gripe”. La campaña comenzará la semana entrante.

La preocupación aumenta ya que la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS-Malbrán) detectó más de 370 casos de gripe por semana, un número mucho más elevado del que es habitual en esta época del año.

“Hoy llegan 800.000 dosis de vacunas antigripales que se distribuirán a las provincias”, explicó la ministra de salud Carla Vizzotti en una comunicación con Radio Metro.

“Hay un aumento de casos de gripe fundamentalmente en niños, ya que en los dos años anteriores el Covid desplazó totalmente a todos los demás virus respiratorios, y ahora están más susceptibles al virus de la influenza”, añadió.

Asimismo, Nathalia Katz, la médica infectóloga del área científica de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud, aseguró que “la vacuna antigripal se comenzará a distribuir la semana próxima a las 24 jurisdicciones”.

En este marco, Elsa Bsumeister, jefa de Servicios de Virosis Respiratorias del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) explicó que “En 2020 y 2021 no hubo casi circulación de influenza, pero a fines de 2021 comenzaron a aumentar de nuevo los casos en el Hemisferio Norte y eso empezó a tener impacto en el Hemisferio Sur”.

“Por otro lado, los más afectados están siendo los más chicos, los menores de cinco años y sobre todo de dos, quienes prácticamente no han tenido contacto con el virus, lo que genera una población muy desprotegida en cuanto a lo inmunitario”, indicó la especialista, en justificación a la decisión de adelantar la campaña de vacunación.

También recordó los síntomas de la influenza para tener en cuenta: fiebre, dolor articular y de garganta, y que no siempre se asocia a congestión, comienzan muy rápido una vez que se tiene contacto con el virus.


Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.