SOCIEDAD
Carla Vizzotti confirmó que habilitarán la cuarta dosis de la Sputnik V para “las personas que necesiten viajar”

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que el Gobierno Nacional habilitará la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V para “las personas que necesiten viajar”.

Este jueves, Carla Vizzotti, la ministra de Salud de la Nación, anunció que habilitarán la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V para “todas las personas que necesiten viajar al exterior”.
“Lo que estamos haciendo es avalando la aplicación de la cuarta dosis en personas que necesiten viajar, presentando el pasaje, ya sea por razones personales, familiares, humanitarias, de trabajo, de estudio, religiosas o recreativas”, expresó la minsitra de Salud.
En declaraciones radiales, Vizzotti afirmó: “Lo que se está habilitando ahora es que la persona que necesita viajar a algún lugar que requiere una cuarta dosis y decide que quiere hacerlo, porque no tiene indicación sanitaria y nosotros no lo recomendamos, se tiene que acercar para presentar la evidencia de que tiene que viajar y firmar un consentimiento informado”.
“Sabemos que el sobreestímulo puede generar una hiporrespuesta, entonces tenemos que evaluar toda la situación. Tenemos que evaluar el riesgo, la situación epidemiológica, la disponibilidad de información de las vacunas, y siempre priorizar la salud”, alertó la funcionaria nacional.
Luego agregó: “Justamente por eso nunca fue una recomendación recibir vacunas ni por las dudas, ni demás”. La ministra detalló que quien quiera administrarse la cuarta dosis “deberá cumplir los intervalos mínimos y estar dentro de la edad en la que se puede vacunar”.
Además, ese grupo de personas deberá también “acreditar que tiene que viajar”. También explicó que esta decisión “tiene que ver” con que la Organización Mundial de la Salud (OMS) debió “postergar su visita de inspección a la planta del Instituto Gamaleya, donde se fabrica la vacuna Sputnik V, como consecuencia de la guerra en Ucrania”.
“Estamos en contacto con la OMS y el avance que se logró fue enorme. El Instituto Gamaleya presentó los más de 800 documentos que se le habían solicitado. Estaba programada la visita de la inspección y justo sucede la situación en relación a la guerra y se posterga”, agregó al respecto.
Y luego, expresó sobre el mismo punto: “Lo que se posterga es que la OMS pueda hacer la evaluación para incorporar en la lista de emergencia la vacuna Sputnik, que es lo que genera la complicación del tema de los viajes”.
La funcionaria remarcó que “se trata de un inconveniente que no es sanitario”, sino que “tiene que ver con la decisión de países de no aceptar una vacuna que tiene probada eficacia, efectividad y seguridad, pero la gente no tiene la culpa”.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos