Conectarse con nosotros
Viernes 02 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

Carla Vizzotti confirmó que habilitarán la cuarta dosis de la Sputnik V para “las personas que necesiten viajar”

Publicado

el



La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que el Gobierno Nacional habilitará la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V para “las personas que necesiten viajar”.

Este jueves, Carla Vizzotti, la ministra de Salud de la Nación, anunció que habilitarán la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V para “todas las personas que necesiten viajar al exterior”.

“Lo que estamos haciendo es avalando la aplicación de la cuarta dosis en personas que necesiten viajar, presentando el pasaje, ya sea por razones personales, familiares, humanitarias, de trabajo, de estudio, religiosas o recreativas”, expresó la minsitra de Salud.

En declaraciones radiales, Vizzotti afirmó: “Lo que se está habilitando ahora es que la persona que necesita viajar a algún lugar que requiere una cuarta dosis y decide que quiere hacerlo, porque no tiene indicación sanitaria y nosotros no lo recomendamos, se tiene que acercar para presentar la evidencia de que tiene que viajar y firmar un consentimiento informado”.

“Sabemos que el sobreestímulo puede generar una hiporrespuesta, entonces tenemos que evaluar toda la situación. Tenemos que evaluar el riesgo, la situación epidemiológica, la disponibilidad de información de las vacunas, y siempre priorizar la salud”, alertó la funcionaria nacional.

Luego agregó: “Justamente por eso nunca fue una recomendación recibir vacunas ni por las dudas, ni demás”. La ministra detalló que quien quiera administrarse la cuarta dosis “deberá cumplir los intervalos mínimos y estar dentro de la edad en la que se puede vacunar”.

Además, ese grupo de personas deberá también “acreditar que tiene que viajar”. También explicó que esta decisión “tiene que ver” con que la Organización Mundial de la Salud (OMS) debió “postergar su visita de inspección a la planta del Instituto Gamaleya, donde se fabrica la vacuna Sputnik V, como consecuencia de la guerra en Ucrania”.

“Estamos en contacto con la OMS y el avance que se logró fue enorme. El Instituto Gamaleya presentó los más de 800 documentos que se le habían solicitado. Estaba programada la visita de la inspección y justo sucede la situación en relación a la guerra y se posterga”, agregó al respecto.

Y luego, expresó sobre el mismo punto: “Lo que se posterga es que la OMS pueda hacer la evaluación para incorporar en la lista de emergencia la vacuna Sputnik, que es lo que genera la complicación del tema de los viajes”.

La funcionaria remarcó que “se trata de un inconveniente que no es sanitario”, sino que “tiene que ver con la decisión de países de no aceptar una vacuna que tiene probada eficacia, efectividad y seguridad, pero la gente no tiene la culpa”.


PROVINCIALES

Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.

En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:

  • Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
  • Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
  • Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
  • Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.

Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.

“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.