SOCIEDAD
Advierten que la fuerte suba en el precio de los alimentos se mantiene en marzo

El alza de frutas y verduras en la primera quincena es de 5,74% y en productos de almacén 2,66%

La fuerte tendencia inflacionaria que se observó en febrero se prolongó en la primera quincena de marzo, según un estudio de la entidad Consumidores Libres.
De acuerdo a esta investigación los mayores incrementos se verificaron en frutas y verduras con un alza de 5,74%.
En tanto, los productos de almacén subieron 2,66% y la carne avanzó 1,87%.
De esta formas, el indicador que conforma la entidad a cargo de Héctor Polino muestra un alza promedio de 2,74% para la mitad del mes, que proyectada daría por encima del 5% mensual.
La muestra está compuesta por 21 productos de la canasta básica de alimentos.
Luego del registro de 4,7% de inflación para febrero, el presidente Alberto Fernández prometió que el viernes anunciará un plan para contener la suba de precios.
La reducción de la inflación es una de los principales objetivos del programa con el FMI, en el cuál se estableció un rango entre 38 y 48% para 2022.
Analistas económicos consideran que no es una pauta posible de cumplimiento, máxime cuando en el primer bimestre ya se acumula un alza de precios de 8,8%.
28 DE NOVIEMBRE
Trabajadores de Vialidad Provincial reparan baches en 28 de Noviembre

:
Empleados de la Delegación 28 de Noviembre de Vialidad Provincial, en conjunto con la Delegación Vial AGVP, llevan adelante tareas de mantenimiento en calles deterioradas por el clima y el tránsito.

En la localidad de 28 de Noviembre, personal de Vialidad Provincial continúa con las labores de reparación de calzadas. Las trabajadoras pertenecientes a la Delegación local, junto a equipos de la Delegación Vial AGVP, se encuentran tapando baches y reacondicionando distintos sectores de la ciudad, afectados por el desgaste del asfalto.

Estas tareas forman parte del plan de mantenimiento vial impulsado por la provincia de Santa Cruz, que busca garantizar la seguridad de conductores y peatones, especialmente durante los meses más fríos, cuando las condiciones del terreno tienden a deteriorarse con mayor rapidez.
Desde Vialidad Provincial se destacó el compromiso de los trabajadores, quienes desarrollan estas tareas pese a las bajas temperaturas y condiciones adversas, demostrando profesionalismo en cada jornada.

-
RIO TURBIO11 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO22 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal