SOCIEDAD
Anses otorga $33 mil pesos del Programa Acompañar: quiénes pueden acceder

El organismo lo entregará a mujeres que se encuentren en situación de violencia de género. AcompañAR otorgará a cada persona más de 30 mil pesos.

Desde el Anses, con la colaboración del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades presidido por Elizabeth Gómez Alcorta, se entregará un monto de $33.000 destinado a mujeres y LGTBI+. El motivo está ligado a la violencia de género que sufren día a día en la sociedad argentina.
El Programa AcompañAR dará el beneficio con el objetivo de reducir la dependencia económica que sufren los próximos beneficiarios del plan. La entrega del dinero será a lo largo de seis meses a partir de marzo, y estará ligado al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Las personas que podrán acceder a este monto serán mujeres y LGTBI+ que entren en el rango de edad entre los 18 y los 65 años. Durante marzo continuará la entrega de Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), además de los mensuales a pensionados y jubilados.
Desde el inicio del año 2022, el Anses ha intervenido en varios sectores de la sociedad inyectando dinero en los bolsillos de los argentinos. El Plan Mi Pieza destinado a mujeres de barrios populares se entrega en una sola oportunidad y beneficia al solicitante con $240.000. Además, la Ayuda Escolar Anual alivió las billeteras con un bono de $5.000 pesos para los desocupados
¿Quienes pueden cobrarlo? Además de las mujeres que jusifiquen la desigualdad económica, pueden obtenerlo:
Titulares de la Asignación Universal por Hijo
Titulares de la Asignación Universal por Embarazo
Beneficiarias que reciban la Asignación por hijo con discapacidad
Monotributistas sociales
Trabajadoras registradas bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares
¿Quiénes quedan afuera del beneficio?
Trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia
Monotributistas y régimen de autónomos (excepto monotributo social)
Quienes reciban subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo o capacitación otorgada por el Estado nacional
Jubilados y pensionados
Titulares de Prestación por desempleo
RIO TURBIO
YCRT: Accidente en mina, producido por un desprendimiento de un planchón de carbón en la galería 7/6 bis

Este día martes 29 de abril del corriente año, cerca de las 21:20 horas, en la galería 7/6 bis personal minero de preparación secundaria realizaba labores habituales de avance, se produce un desprendimiento de planchón de carbón que golpea a un minero, quien contaba con todos los elementos de protección personal.
Inmediatamente se activaron los protocolo de seguridad y evacuación para trasladarlo al Hospital de Río Turbio. Luego de estudios tomográficos, y posterior estabilización del agente, en coordinación con el Ministerio de Salud de la provincia, se decide derivarlo a la ciudad de Río Gallegos para una intervención por fractura de cráneo con hundimiento, la cual se inició cerca de las 7:00 horas del día de la fecha.
Autoridades de la empresa han mantenido comunicación constante con familiares y médicos a cargo, y se ha convocado a los sectores de Seguridad, Mina, Enfermería y otros para esta tarde, a efectos de evaluar la situación y poder brindar un informe detallado de lo ocurrido.
-
RIO TURBIO31 mins atrás
YCRT: Accidente en mina, producido por un desprendimiento de un planchón de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO11 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Accidente de Tránsito