Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Río Gallegos: presos quisieron quemar a policías, reclaman superpoblación de cárceles

Publicado

el


El hecho es lunes ocurrió en horas de la madrugada. La revuelta fue contenida por los efectivos de Infantería y actuó el Juzgado de Instrucción 1. Se vivieron momentos de mucha tensión en la Seccional Primera.

Pasadas las 04:00 horas del lunes se vivieron momentos de mucha tensión cuando el personal policial que estaba de guardia intentó dialogar con los internos pero casi hieren al policía, ya que se acercó a una ventanilla que posee la puerta de acceso y desde allí uno de los detenidos intentó agredir al suboficial, empleando una varilla de calefactor que hay en el pabellón.

Ante ello, se cerró la ventanilla y los amotinados continuaron con su agresión golpeando e intentando derribar la puerta de acceso y por tal motivo se dio intervención al Juzgado de Instrucción N° 1, el cual está de turno, indicándose que se debía dar intervención a Infantería ya que no se podía controlar.

Los internos habían comenzado a quemar papeles y rompiendo elementos que había dentro del pabellón. Ante esta circunstancia se requirió dos testigos hábiles, haciéndose un acta de constatación antes de que ingrese el personal especializado y una vez que llegó ese personal se permitió el ingreso al pabellón logrando la contención y reducción de los sublevados.

Luego de esto y con mayor tranquilidad se solicitó la presencia del médico policial de turno, quien se encargó de examinados y posteriormente se realizó un acta de extracción sanguínea para saber si estas personas estaban bajo los efectos de alguna sustancia prohibida

Cabe agregar que en la Comisaría Primera se alojan 9 detenidos, y es un lugar donde debería tener como máximo seis internos, la Comisaría Primera está superpoblada, esta sobre exigida la dependencia, pero no es la única, casi todas las Comisarías de la provincia están en esa misma condición y hasta en algunos casos peor.

“Cuatro de los insurrectos fueron trasladados a distintas dependencias de Río Gallegos y los otros cinco quedaron en la primera a la espera de algún otro destino” , manifestó una fuente a Santa Cruz en el Mundo.

En el lugar también se hizo presente el personal de la División Gabinete Criminalístico, quienes se encargaron de su tarea específica, tomar imágenes del lugar y videos del procedimiento.

Casi como conclusión final se indicó que uno de los internos había solicitado que sea alojado en otra unidad, situación que surgió en el momento de la revuelta. Es decir, no había ninguna nota ni formalidad donde se solicite lo que después manifestó.

También se precisó que durante la contienda hubo amenazas al personal policial, indicándose que los quemarían con agua hervida y era tal la alteración que trataron de agredirlos físicamente con los elementos que fueron rompiendo de los calefactores. Afortunadamente no hubo personas heridas. (El Diario el Nuevo Dia)


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.