Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

A pocos días de su creación, Juan Manzur dio de baja la unidad de Resiliencia Argentina

Publicado

el


El jefe de Gabinete había firmado el decreto hace cuatro días. Fernando Melillo, expresidente del ARI, iba a estar a cargo.

A tan solo pocos días del anuncio en el Boletín Oficial de la creación de la Unidad Ejecutoria Especial Temporaria denominada “Resiliencia Argentina”, el Gobierno la dio de baja. La decisión, la tomó el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

Sin embargo, fue el propio Manzur el que firmó el decreto con la creación de esta unidad, que iba a estar a cargo del expresidente del ARI porteño, Fernando Melillo.

El objetivo de este nuevo organismo iba a ser “promover la incorporación del enfoque de resiliencia comunitaria en las distintas áreas del Estado Nacional y en su vinculación con la sociedad civil y sus organizaciones”. La nueva unidad se crea en el marco de la pandemia de coronavirus que dejó serias secuelas en la sociedad.

Melillo iba a tener un cargo de subsecretario con el fin de coordinar y ejecutar el “Programa Resiliar (Resiliencia Argentina)”.

Qué significa la palabra resiliencia
La resiliencia es un término que ha estado en boca de la sociedad en el último tiempo, en especial en medio de la pandemia de coronavirus. Se trata de la capacidad de adaptación de una persona frente a determinadas situaciones adversas y su capacidad para recuperarse una vez pasada esa instancia
Puede tratarse situaciones de trauma, problemas familiares o de pareja, así como enfermedades o el estrés producido por una vivencia extrema, ya sea laboral, social o económica.


Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.