PROVINCIALES
Rio Gallegos y SOEM cerraron acuerdo en la paritaria: cuál será el aumento

Se trata de un acuerdo firmado entre el Municipio y el gremio, con porcentajes que se irán incrementando durante seis meses. Además se acordó realizar re categorizaciones y volver a discutir en julio dependiendo la inflación.

El Municipio de Río Gallegos y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) cerraron la paritaria. Ambas partes realizaron el acuerdo. En este marco, el secretario de Hacienda Diego Robles explicó que se logró llegar a un acuerdo con el SOEM, con una pauta anual. Esto permitirá a ambas partes tener mayor previsibilidad para calcular el índice salarial de los empleados comunales.
El mismo está dividido de la siguiente manera:
18% de aumento en el mes de marzo, con actualización del adicional plus a valores del mes de enero. Los mismos serán liberados en abril.
Aumento del 6% en el mes de mayo
Aumento del 5% en el mes de julio
Aumento del 5% en septiembre
Aumento de 4% en Octubre
Re categorizaciones en noviembre
Aumento del 5% en diciembre
Esto, escalonado y realizando las sumas durante el mes, da un aumento porcentual del 50,7% anual. Robles explicó que se trata de un incremento que coincide con la inflación que hubo el año pasado. Y si se tiene en cuenta el incremento del 5% por la cláusula gatillo, será un aumento en año calendario del 59.2%.
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025