Conectarse con nosotros
Martes 29 de Abril del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno creó la Unidad de Resiliencia Argentina: ¿para qué servirá?

Publicado

el



En una resolución publicada en el Boletín Oficial, la nueva subsecretaría estará a cargo de Fernando Melillo, ex dirigente ligado a Elisa Carrió que presidió la Coalición Cívica ARI porteña.

El Gobierno Nacional creó hoy la Unidad de Resiliencia Argentina, que estará a cargo de la Jefatura de Gabinete. En una resolución publicada en el Boletín Oficial, la nueva subsecretaría estará a cargo de Fernando Melillo, ex dirigente ligado a Elisa Carrió que presidió la Coalición Cívica ARI porteña.

El flamante organismo estará en funciones durante dos años para cumplir con la Ley Complementaria Permanente de Presupuesto que le otorgó al Poder Ejecutivo la facultad de crear Unidades Ejecutoras Especiales Temporarias «para gestionar planes, programas y proyectos de carácter transitorio y excepcional, pudiendo determinar la estructura, el funcionamiento y asignación de recursos humanos que correspondan».

El «Programa Resiliar» fue creado el 13 de mayo de 2021 «con el objetivo de lograr resiliencia comunitaria en las distintas áreas del Estado Nacional, en su vinculación con la sociedad civil y sus organizaciones».

Entre sus objetivos, el organismo busca «promover la incorporación del enfoque de resiliencia comunitaria en las distintas áreas del Estado Nacional y en su vinculación con la sociedad civil y sus organizaciones».

«Articular con las distintas áreas que componen la Administración Pública Nacional, Estados Provinciales, Municipios, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con organizaciones de la sociedad civil para el diseño e implementación de acciones de difusión y fortalecimiento que incorporen un enfoque crítico, social y comunitario de la resiliencia», es otro de sus desafíos.

También busca «brindar asistencia técnica a los distintos organismos del Estado, de las provincias, de los municipios y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la consideración e incorporación del enfoque de resiliencia comunitaria, así como de recomendaciones emanadas de organismos internacionales basadas en el concepto de resiliencia comunitaria, en el diseño e implementación de diversas políticas públicas sectoriales».

«Generar una biblioteca virtual que permita la recepción, sistematización, puesta a disposición y circulación de experiencias y desarrollos teórico-prácticos sobre resiliencia provenientes de las esferas pública, privada, no gubernamental, nacional e internacional», agregan los objetivos.


28 DE NOVIEMBRE

Se jugó la 2° fecha de la Liga Súper 5 de Handball

Publicado

el


La segunda fecha de la Liga de Super Cinco se jugó el 26 y 27 de Abril en Puerto Natales. Gallito González referente de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, destacó la participación del Club Baguales de Punta Arenas y el buen desempeño de los chicos y chicas de los diferentes equipos.

Se jugaron varios partidos en todas las categorías y desde la organización ya se está trabajando para la tercera fecha, donde esperan la participación del Club Balonmano de Punta Arenas con sus categorías formativas.

Los próximos pasos para la escuela municipal de 28 de Noviembre, obviamente que sera la 3° fecha de la Liga Super 5, pero también, en los torneo provinciales que se vienen en diferentes categorías.

La Liga de Super Cinco de a poco se va consolidando y sigue adelante con éxito y una gran participación y entusiasmo de los chicos y chicas involucrados.

Con información de Te Paso La Pelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.