SOCIEDAD
La Mesa de Enlace advirtió que se viene un aumento de las retenciones a la soja

Las entidades del campo reclamaron al Congreso «poner un orden institucional sobre la legislación en materia de impuestos a la exportación».

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) rechazó hoy el cierre del registro de exportaciones de harina y aceite de soja y aseguró que, tras esa medida, «viene un nuevo esquema de retenciones».
Por tal motivo, convocó a las fuerzas políticas legislativas a «poner un orden institucional sobre la legislación en materia de impuestos a la exportación».
«Este tipo de señales generan falta de confianza y de previsibilidad en todos los actores de la cadena», se quejó la CEEA, que integran la Sociedad Rural, Federación Agraria, Confederaciones Rurales y Coninagro.
En un comunicado titulado «Para el campo, solo trabas», la Mesa de Enlace advirtió que el Gobierno «sigue generando incertidumbre en la economía y enviando pésimas señales a los productores».
«Sin reglas claras y con mensajes contradictorios constantes, se hace muy difícil seguir trabajando para generar alimentos y sacar adelante a la Argentina», enfatizó.
El Gobierno definía esta tarde un aumento de las retenciones del 31% al 33% a las exportaciones de harina y aceite de soja.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos