PROVINCIALES
Concluyo con gran éxito la «Fiesta Provincial del Guanaco» en Gobernador Gregores

Un gran marco de público participo este fin de semana de la Fiesta Provincial del Guanaco, posicionándose como una de las nuevas atracciones turísticas de la provincia. Esta edición conto con la presencia del Diputado Nacional Claudio Vidal y del Diputado Provincial José Luis Garrido, del partido SER, como invitados especiales.

Con dos jornadas a pura tradición y algarabía, este fin de semana concluyó la 1° Edición del Festival de Jineteadas en el marco de la Fiesta Provincial del Guanaco que se llevó a cabo en la “Chacra Don Eric” de la localidad de Gobernador Gregores.
Cientos de vecinos y turistas pudieron disfrutar de las distintas propuestas gastronómicas, artísticas y presentaciones gauchas que se prepararon para este gran festival.

“Estamos muy contentos con todo el público que participo, con la gente de trabajo tropillero, jinetes y con todos los que colaboraron para que esto sea posible en especial mi compañera de vida, que siempre me sigue en esto”.
“También quiero agradecer de todo corazón al Sr, Claudio Vidal porque me dio su palabra y la cumplió. Conoce muy bien nuestras tradiciones y de la fuerza del trabajo que se necesita para llevar adelante este tipo de actividades”, indicó Mario Agustín, organizador del evento.

Luego de este cierre que supero altamente todas las expectativas la Fiesta Provincial del Guanaco se posiciona como una de las propuestas turísticas más singulares y atrayentes de la región.

Dato interesante:
A mediados del año pasado, el Bloque del Partido SER había presentado ante la Cámara de Diputados de la Provincia, un proyecto que ponía en valor el recurso local “como materia prima del desarrollo en la economía agropecuaria”, de esta manera se pretendía difundir el consumo de la carne de guanaco a través de las diferentes ofertas gastronómicas como así también la cadena de valor de la fibra a través de actividades textiles.
Teniendo en cuenta que esto sería un gran promotor turístico se buscaba posicionar a Gobernador Gregores como ciudad referente y capital provincial del Guanaco.
Fue así, que finalmente este proyecto fue aprobado y se declaró de interés provincial.
Esta última edición de la fiesta fue un total éxito, la cual contó con la participación de más de 3000 personas que entre las dos jornadas activaron gran parte del flujo turístico en la zona y permitió a productores locales como también artesanos terminar la temporada de la mejor manera.
PROVINCIALES
Afiliados del PJ de Caleta Olivia rechazan decisiones del Congreso Provincial y exigen participación de las bases

A través de una carta abierta, un numeroso grupo de militantes, afiliados y adherentes del Partido Justicialista de Caleta Olivia expresó su fuerte desacuerdo con las resoluciones adoptadas por el Congreso Provincial del PJ en Santa Cruz. Denuncian la exclusión de las bases en la toma de decisiones y repudian sanciones aplicadas a compañeros y compañeras.
Caleta Olivia – Más de medio centenar de militantes, afiliados y simpatizantes del Partido Justicialista (PJ) de esta ciudad hicieron pública su disconformidad con el rumbo adoptado por el Congreso Provincial del PJ en Santa Cruz. En una carta abierta difundida este 1° de agosto, cuestionan duramente la exclusión de la participación de las bases en el proceso de definición de candidaturas para las próximas elecciones intermedias de diputados nacionales.
“Nos dirigimos a la opinión pública y a todos los afiliados para manifestar nuestro firme rechazo”, comienza el documento que fue firmado por decenas de referentes locales del PJ. El texto critica que se haya ignorado el pedido de realizar internas abiertas y participativas, y además repudia la aplicación de sanciones internas a militantes, cuyas identidades ni siquiera han sido aclaradas formalmente.
Los firmantes consideran que esta actitud vulnera principios esenciales del Movimiento Justicialista: la representación de las mayorías y minorías, y el protagonismo activo de los afiliados en la vida partidaria. “La falta de atención a esta solicitud no solo limita nuestras voces, sino que cercena los derechos de quienes aspiran a representar a la militancia en los espacios de poder”, remarcan.
Unidad sí, pero con democracia
La carta no solo plantea un rechazo, sino que también convoca al resto de los afiliados de la provincia a sumarse al reclamo por mayor transparencia y apertura en la vida interna del partido. “Es momento de alzar nuestras voces y garantizar que cada afiliado tenga la oportunidad de ser parte activa en la construcción de nuestro futuro político”, concluyen.
El pronunciamiento llega en un momento clave, en vísperas de definiciones electorales y con un peronismo provincial aún atravesado por tensiones internas entre conducción y bases. Los firmantes —entre ellos históricos dirigentes, jóvenes militantes y referentes territoriales— advierten que no aceptarán decisiones impuestas sin consulta y anuncian que continuarán luchando por una verdadera democratización partidaria.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO23 horas atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso