Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Los incendios están controlados en Córdoba y sin posibilidad de reinicio

Publicado

el



El Gobierno provincial destacó el trabajo de los efectivos y dijo que gracias a la mejora delas condiciones climáticas, los focos se enfriaron y se espera que no se reactiven.

Los dos focos de incendio que se desataron el miércoles en Córdoba, en la zona entre Potrero de Garay y San Clemente, y en el sector de Intiyaco y Athos Pampa, están contenidos y controlados.

Así lo informó el Gobierno de Córdoba que destacó que gracias al trabajo de los bomberos y a la mejora de las condiciones climáticas, los focos se enfriaron y se espera que no se reactiven. En tanto, señaló que quedará apostada una guardia en el lugar donde se registraron chaparrones y lloviznas debido a que el riesgo de incendio sigue siendo muy alto y es necesario extremar las medidas preventivas.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta, sostuvo que «desde la hora 22:00 del jueves no se encontraban focos activos, tampoco se registraron reinicios y comenzó la guardia de cenizas». El funcionario detalló que «esta madrugada, a las 4 de la mañana, hubo un chaparrón importante de algunos minutos, y a esta hora persiste una llovizna en la zona».

«Eso significa que los dos perímetros van a estar fríos, no vamos a tener reinicios. De todos modos, vamos a dejar una guardia y vamos a hacer el último recorrido por la zona», expresó.

En tanto, el Gobierno provincial dijo que gracias a estas situaciones climáticas y al intenso trabajo de bomberos voluntarios, ETAC y Defensa Civil, y del Plan Provincial de Manejo del Fuego, los dos perímetros están fríos y no se esperan reinicios.

Pese a las ráfagas de viento, la disminución en la temperatura y la presencia de nubosidad en el cielo, hacen que el riesgo de incendio haya bajado, mientras que se espera un fin de semana con condiciones propicias para el desarrollo de nuevos focos ígneos, por lo que es fundamental extremar las medidas preventivas.

En cuanto al inicio del fuego en la localidad de Potrero de Garay, la Justicia está investigando si el mismo ocurrió debido a la caída de un poste de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (Epec).

El juez de paz de esa localidad, Sebastián Stabio, contó que vio un poste tirado y dos cuadrillas de Epec en la zona donde se habrían originado las llamas.

También el propietario de un complejo de cabañas de la zona apuntó contra Epec, por un cortocircuito de un cable de media tensión, que habría sido lo que provocó las llamas que arrasaron con 47 viviendas del complejo Potrerillo, Pueblo de Montaña.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal impulsa un frente federal y cuestiona el rumbo económico del Gobierno nacional

Publicado

el


Desde Río Gallegos, el gobernador de Santa Cruz confirmó su adhesión a una nueva alianza política integrada por cinco mandatarios provinciales. Apuntó contra el ajuste del Gobierno de Javier Milei y reclamó un modelo más equitativo y federal que defienda al interior productivo.

En una rueda de prensa brindada en Río Gallegos, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció su participación en un nuevo frente electoral conformado junto a sus pares de Chubut, Santa Fe, Córdoba y Jujuy. La iniciativa tiene como objetivo consolidar una alternativa política con base federal, enfocada en el trabajo, la producción y la defensa de los intereses del interior del país.
Durante su intervención, Vidal cuestionó el impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional, especialmente sobre los sectores más vulnerables. Sostuvo que el ajuste fiscal aplicado desde la Casa Rosada está profundizando las desigualdades y afectando a las provincias más postergadas.


El mandatario santacruceño subrayó que si bien hay decisiones del Ejecutivo que considera necesarias, como el combate a la corrupción y el orden fiscal, otras medidas terminan recayendo injustamente sobre los trabajadores y los distritos con menor peso político. También expresó preocupación por el reparto desigual de recursos, señalando que Santa Cruz y otras provincias del sur están siendo cada vez más relegadas en la distribución de fondos nacionales.
El nuevo frente, que fue presentado oficialmente en Buenos Aires, busca posicionarse de cara a las elecciones legislativas de octubre como una tercera vía, alejada de los extremos de la grieta política. Los gobernadores impulsan una agenda basada en el diálogo y el consenso, con el objetivo de lograr una representación real del interior productivo en el Congreso.
Finalmente, Vidal anticipó que recorrerán el país para sumar adhesiones y consolidar una propuesta que defienda a las economías regionales y ponga fin a lo que considera un esquema centralista que margina a buena parte del territorio argentino.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.