PROVINCIALES
Diputados sesionarán en Gobernador Gregores el 7 de abril por los 100 años de la ciudad

Diputados modificó el Reglamento para sesionar en toda la Provincia y eligió parlamentar en la localidad del centro de la provincia de Santa Cruz el 7 de abril, en el marco de los festejos por los cien años desde su fundación, realizada el 1 de abril.

Atendiendo al aniversario de los 100 años de Gobernador Gregores, la Cámara de Diputados de Santa Cruz, sesionará en esa localidad. Será la primera vez que parlamenten de manera itinerante los legisladores provinciales, idea que promovió el vicegobernador Eugenio Quiroga.
Mediante una resolución aprobada por unanimidad en la sesión de este jueves, los legisladores aprobaron una reforma al Reglamento que permitirá llevar el trabajo de la Cámara a toda la Provincia. La modificación permitirá constituir el recinto en cualquier localidad de Santa Cruz.
A propuesta del Frente de Todos, la primera localidad donde se realizará la sesión, será en Gobernador Gregores el próximo 7 de abril; en tanto que las comisiones se realizarán el 5 y 6 de abril.
Este proyecto es de autoría de los presidentes de los Bloques Frente de Todos y Nueva Santa Cruz, Matías Mazú y Daniel Roquel respectivamente; allí plantean modificar el artículo 13 del Reglamento. De esta forma queda contemplado que para concretar el traslado de las sesiones “los diputados constituirán Cámara en la Sala de Sesiones” y “podrán asimismo constituirse fuera de ella, dentro de los límites de la provincia, por Resolución aprobada por las dos terceras partes de los votos de los diputados presentes, en la que se deberá establecer la localidad en la que sesionarán”.
Legisladores y Legisladoras entienden necesario poder decidir sesionar en las distintas localidades de la provincia, cada vez que el cuerpo, por mayoría calificada, lo crea oportuno, integrando de este modo a todos los municipios de la provincia en el funcionamiento de este Poder del Estado, en el que están representados a través de los diputados por municipio, quienes detentan además la mayoría de los miembros que integran esta Cámara.
La intención de la reforma busca reflejar ese espíritu participativo mediante la posibilidad de resolver la realización de las sesiones de este cuerpo en esas localidades, cada vez que se considere, por mayoría calificada, que esto sea oportuno
28 DE NOVIEMBRE
Mejoran la calidad educativa en la Cuenca Carbonífera

Avanzan las obras en escuelas de la Cuenca Carbonífera para mejorar la calidad educativa
Autoridades recorrieron establecimientos educativos en 28 de Noviembre donde se ejecutan importantes mejoras de infraestructura. Las obras buscan garantizar espacios seguros y adecuados para alumnos y docentes.
En el marco del compromiso continuo con la educación pública y el bienestar de las comunidades escolares, se están llevando adelante significativas obras de mejora en distintas instituciones educativas de la Cuenca Carbonífera. En esta oportunidad, autoridades provinciales realizaron una recorrida por las instalaciones de la Escuela Primaria Provincial (EPP) N° 68, la EPP N° 60 y la Escuela de Educación Inicial y Primaria para Estudiantes (EIPE) de la localidad de 28 de Noviembre.
“El gobernador nos pide recorrer cada punto de la provincia para solucionar los problemas, y eso es lo que estamos haciendo. Escuchamos a las comunidades, detectamos las necesidades y trabajamos para dar respuestas concretas”, expresó Verónica Pavez, Directora Regional Zona Sudoeste del Consejo Provincial de Educación (CPE), quien participó de la visita junto a Berenice Claudia Tello, representante de la Delegación de Trabajo.
El objetivo de estas intervenciones es optimizar las condiciones edilicias para asegurar entornos de enseñanza y aprendizaje más seguros, confortables y acordes a las necesidades pedagógicas actuales. Los trabajos incluyen refacciones estructurales, mejoras en sistemas de calefacción y electricidad, reacondicionamiento de espacios comunes y tareas de mantenimiento general.
“Estas acciones son fundamentales para garantizar el derecho a una educación de calidad. Sabemos que un edificio en condiciones dignas impacta positivamente en el rendimiento escolar y en la motivación tanto de estudiantes como de docentes”, agregó Pavez.
Desde el Gobierno provincial y el CPE remarcan que estas obras forman parte de un plan integral que contempla la mejora de numerosos establecimientos en todo el territorio santacruceño, priorizando aquellos que presentan necesidades urgentes o que no han sido intervenidos en los últimos años.
Los equipos técnicos continuarán monitoreando el avance de las tareas, con el objetivo de asegurar su finalización en los plazos previstos y con los estándares de calidad requeridos.
Imagen: Mariana Mercado
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones