SOCIEDAD
Empieza la etapa digital del Censo 2022: cómo se hace y qué hay que tener en cuenta

Las personas que serán censistas van a recorrer más de 15 millones de viviendas y se espera contabilizar más de 45 millones de personas en todo el país.

Esta semana se habilitará el cuestionario digital del Censo 2022 del Indec para las personas que quieran censarse de forma anticipada. Por primera vez en la historia, el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda va a tener una modalidad mixta y combinarán la etapa virtual con la instancia presencial.
Según información brindada por el Indec, el cuestionario digital del Censo 2022 se podrá realizar a partir de este miércoles. Cabe recordar que esta edición fue aplazada por dos años debido a la pandemia causada por el coronavirus. A su vez, en esta oportunidad los censistas recorrerán más de 15 millones de viviendas y se espera contabilizar más de 45 millones de personas en el país.
A su vez, las personas que quieran realizar el cuestionario digital lo podrán hacer desde un dispositivo móvil, computadora u otro tipo de dispositivo electrónico. Este mismo se podrá hacer hasta el 18 de mayo, día en el cual se llevará a cabo el tradicional relevamiento casa por casa y de esta manera hacer la encuesta de manera presencial.
Cabe resaltar que cada persona que haga el cuestionario de forma digital y anticipada tendrá que dar un comprobante de finalización. Este mismo, tiene que ser respondido por una persona en nombre de todos los que vivan en la misma casa, debido a ello se recomienda “congregar a todo el conjunto familiar” a la hora de hacerlo. De esta forma, se busca el objetivo de “contar, sin omitir ni duplicar, a todas y a cada una de las personas”.
Para hacer el Censo digital se deberá: Seleccionar el botón “Censo digital” que se encuentra en https://censo.gob.ar. Luego, generar el código único de la vivienda (código alfanumérico de 5 dígitos) ingresando los datos de tu domicilio. De esa forma se podrá acceder al cuestionario digital y responder todas las preguntas.
Una vez terminado, se debe guardar el comprobante de finalización del Censo digital (código alfanumérico de 6 dígitos) para presentar ante la persona censista haga la visita el Día del Censo, miércoles 18 de mayo.
28 DE NOVIEMBRE
Trabajadores de Vialidad Provincial reparan baches en 28 de Noviembre

:
Empleados de la Delegación 28 de Noviembre de Vialidad Provincial, en conjunto con la Delegación Vial AGVP, llevan adelante tareas de mantenimiento en calles deterioradas por el clima y el tránsito.

En la localidad de 28 de Noviembre, personal de Vialidad Provincial continúa con las labores de reparación de calzadas. Las trabajadoras pertenecientes a la Delegación local, junto a equipos de la Delegación Vial AGVP, se encuentran tapando baches y reacondicionando distintos sectores de la ciudad, afectados por el desgaste del asfalto.

Estas tareas forman parte del plan de mantenimiento vial impulsado por la provincia de Santa Cruz, que busca garantizar la seguridad de conductores y peatones, especialmente durante los meses más fríos, cuando las condiciones del terreno tienden a deteriorarse con mayor rapidez.
Desde Vialidad Provincial se destacó el compromiso de los trabajadores, quienes desarrollan estas tareas pese a las bajas temperaturas y condiciones adversas, demostrando profesionalismo en cada jornada.

-
RIO TURBIO12 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO23 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal