Conectarse con nosotros
Jueves 01 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

Sergio Massa habló sobre el acuerdo con el FMI: “Es el primero que no pide reformas laborales y previsionales”

Publicado

el



Sergio Massa se refirió a las diferencias dentro del oficialismo y remarcó la importancia del acuerdo con el FMI tras el voto negativo de varios legisladores de La Cámpora

Tras alcanzar un principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno envió el documento a la Cámara de Diputados, que preside Sergio Massa, y en los últimos días obtuvo media sanción. De esta manera, en las próximas horas comenzará a tratarse en el Senado, donde deberá ser aprobado antes de que comiencen a implementarse las medidas acordadas con el organismo.

Es así que, a la hora de la votación en la Cámara Baja, quedó expuesta la interna dentro del oficialismo, luego de que varios legisladores votaran en contra del acuerdo, sin acompañar al Gobierno. Por lo que el titular de la misma, Sergio Massa, remarcó la importancia de apoyar el documento que se votó a partir del consenso acordado con el FMI.

“No vamos a pagar vencimientos hasta el 2026″ afirmó Sergio Massa, y agregó “Es el primer acuerdo que se firma con el FMI que no pide reformas laborales y previsionales. Hubo legisladores de la oposición que en privado reconocen que es un buen acuerdo”.

Por otro lado, durante la entrevista que brindó en C5N, manifestó “La oposición (de Juntos por el Cambio) repitió el guión de que el acuerdo era una bomba que le dejábamos al próximo gobierno”. Luego, continuó “Pero esta vez no hablaron de república y fue porque con este debate que dimos en Diputados recuperamos el rol fiscalizador que debe tener el Congreso en materia de política económica”

Además, el funcionario compartió cuál es su postura sobre las diferencias dentro del Frente de Todos y la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque en la Cámara de Diputados. Así fue que calificó la decisión del hijo de Cristina Kirchner de “honesta y responsable” porque “no podía defender algo con lo que no acordaba”.

“Prefiero que las diferencias en un espacio se discutan puertas adentro, entre cuatro paredes y luego salir a la sociedad con significantes únicos para fortalecer el contrato que hicimos en 2019″ expresó Sergio Massa. En esta misma línea, sostuvo “La oposición tiene diferencias más profundas que las nuestras, que queremos un país productivo y rechazamos la especulación financiera”.


RIO TURBIO

Título:YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido

Publicado

el



La Intervención de YCRT convocó a una reunión con jefaturas y supervisores tras el desprendimiento de carbón que causó una fractura craneal a un operario. Se inició un sumario administrativo para determinar posibles irregularidades en el protocolo de emergencia.


Este miércoles 30 de abril, la Intervención de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) reunió a los responsables de distintas áreas del yacimiento, incluyendo la Coordinación General, la Subgerencia de Mina, la Gerencia de Seguridad, así como supervisores y encargados del área de Preparación Secundaria. El objetivo del encuentro fue analizar en detalle las circunstancias del accidente ocurrido en la galería 7/6 bis, donde el agente Joel Gálvez sufrió una fractura de cráneo tras el desprendimiento de un planchón de carbón.

El relato de los hechos fue brindado por los integrantes de la cuadrilla de Preparación Secundaria que se encontraban trabajando junto al operario lesionado. Según su testimonio, el desprendimiento se produjo durante los trabajos coordinados de avance en el frente del tope. Desde la empresa aclararon que no se trató de un derrumbe, sino de un desprendimiento, fenómeno considerado habitual en la actividad minera.

Gálvez recibió primeros auxilios por parte de sus compañeros del cuarto turno de mina. El supervisor a cargo activó de inmediato el protocolo de emergencia llamando al número interno 45. La evacuación del operario se realizó primero en una camilla fija, sostenida por siete trabajadores, y luego en una camilla rodante, lo que permitió recorrer aproximadamente mil metros hasta coordinar su traslado en ambulancia con personal médico.

Durante la reunión, también se abordaron los protocolos de emergencia utilizados y se discutieron presuntas omisiones en el proceso de traslado del herido al Hospital Sánchez de Río Turbio.

Tras recibir notas de gremios y personal de Preparación Secundaria, la Intervención instruyó un sumario administrativo para investigar las circunstancias del accidente y evaluar la existencia de posibles irregularidades administrativas. Esta investigación se realizará en el marco del artículo 44 del Reglamento aprobado por Decreto Nº 456/22, y de lo establecido en los Decretos N° 1.034/2002, 1.277/2003 y 869/2024.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.