PROVINCIALES
El Ballet Provincial de Santa Cruz se alista para una gira mundial y los mejores festivales

Estarán visitando y llevando la bandera de la provincia a Turquía, Estambul, Kosovo y Macedonia.

Daniel Uribe Bezunartea, Director del Ballet de la Provincial de Santa Cruz, habló sobe el viaje que tienen por delante, donde estarán participando de importantes festivales a nivel mundial.
A fines de junio estarán emprendiendo viaje. La ruta los tendrá visitando Turquía y Estambul, para luego hacerse presentes en Kosovo y Macedonia. Mientras tanto están trabajando y analizando si se suma Francia. Por otra parte, Polonia fue baja por el conflicto en Ucrania.
Es una delegación de 32 personas, de las cuales seis son músicos y el resto todos bailarines, con integrantes de Perito Moreno, Gobernador Gregores, Los Antiguos, El Calafate, Río Turbio, El Calafate, Río Gallegos, Koluel Kaike, 28 de Noviembre, Puerto San Julián, Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras.
“El trabajo que se hace es constante. Mañana nos volvemos a encontrar en la Fiesta Nacional de la Estepa, que se realiza en Las Heras, como parte del recorrido que hacemos dentro de la provincia”, manifestó Uribe. En noviembre y diciembre dijeron presente en los aniversarios de Cañadón Seco, Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre.
El Director del Ballet marcó, en diálogo con el programa Viva la Vida, que se emite por Tiempo FM 97.5 Mhz, que “la prioridad siempre es dar a conocer el proyecto y no perdiendo las esperanzas que sea ley para profesionalizar la danza y tener un avance de desarrollo cultural dentro de la provincia”.
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Sala de Simulación Clínica de la UART lleva el nombre de la Lic. Mabel Ana De Brea