Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

FMI: El oficialismo ya definió cómo será la discusión del acuerdo en el Senado

Publicado

el



El Gobierno quiere acelerar la discusión y reeditar el tratamiento exprés que el proyecto tuvo en la Cámara baja. Planea llevar el texto al recinto el miércoles.

Tras la victoria en Diputados, el Gobierno Nacional quiere acelerar el tratamiento del proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Senado, para tener una sanción antes de que termine la próxima semana.

Este viernes, el Senado, que está presidido por la vicepresidenta Cristina Kirchner, convocó para el próximo lunes a la comisión de Presupuesto y Hacienda a las 15.

Al igual que ocurrió en Diputados, irán al Salón Azul el ministro de Economía, Martín Guzmán, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó Del Pont.

El presidente del bloque del Frente de Todos, José Mayans, y Manzur se reunieron a solas este jueves para definir el cronograma de debate.

Los representantes del Poder Ejecutivo explicarán ante los senadores el contenido del proyecto, aunque será diferente a lo que sucedió en la Cámara baja, ya que el texto original se redujo, tal como acordaron oficialistas y opositores el pasado miércoles.

El primer proyecto contenía un segundo artículo con el plan económico del oficialismo, lo que luego se quitó para poder concertar una iniciativa común y facilitar su tratamiento.

No estaba previsto por el momento que concurrieran nuevamente los gobernadores al Senado, ni tampoco empresarios, gremialistas y organizaciones sociales, como sí sucedió en Diputados.

La idea es escuchar a los funcionarios el lunes, el martes volver a la comisión para dar dictamen y el miércoles avanzar con la sesión. Si algo se retrasa, pasará para el jueves.

En la Cámara de Senadores, un proyecto que obtiene dictamen debe esperar siete días para poder llegar al recinto, tal cual dice la costumbre.

Sin embargo, como existe acuerdo con Juntos por el Cambio, se podrá llegar el texto al recinto el jueves, ya que la oposición colaborará con los dos tercios para habilitar el tratamiento sin esperar los siete días.


Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.