RIO TURBIO
Brigadistas de Río Turbio pusieron el cuerpo frente a los incendios

Brigadistas, brindaron asistencia a los vecinos de Bariloche. Sus labores se orientaron a evitar que el fuego siga esparciéndose

La Brigada de Bomberos de Río Turbio puso a disposición a integrantes de su personal para combatir los incendios que azotaban la provincia de Corrientes, pero luego el destino cambió, por una tormenta eléctrica que se desató en Bariloche. Fueron 15 brigadistas a enfrentar los incendios, dos de ellos de la localidad de Río Turbio.
“Nos alistaron el 19 de febrero para viajar a Corrientes, pero por nuevas órdenes, nos enviaron a Bariloche donde se había iniciado una tormenta eléctrica y uno de los rayos había producido una fogata, cerca del Lago Martin y fuimos”, contó uno de los brigadistas
“Se trabajó en buenas condiciones, además tuvimos varios días de lluvia que apaciguó un poco el fuego pero continuó encendido. Tuvimos que derribar algunos árboles para que entre la lluvia, porque era bosque muy tupido”

En ese sentido, contó que pertenece a una Brigada de voluntarios desde 2004, y no reciben aportes económicos.
«Los adiestramientos los hacemos cuando salimos de los incendios, porque no son todos iguales y las condiciones tampoco. La indumentaria nos la otorga el gobierno nacional y provincial», detallo
Los Brigadistas asisten ante cada incidente que se produce en cualquier parte del país, demostrando su vocación y voluntad para colaborar. En Río Turbio existe una brigada de 7 personas y dependen del coordinador del Consejo Agrario; Juan Ruiz que depende del jefe de la Brigada de Rio Gallegos, Fabián Vargas.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera