PROVINCIALES
Diputada Ricci pide la renuncia de Velázquez a la presidencia del Consejo Provincial de Educación

Lo hizo mediante un proyecto en la Cámara de Diputados provinciales. La acusa de «mal desempeño en el ejercicio de la función pública». Además pidió que se acelere la conectividad en las escuelas.

El reinicio de las sesiones en la Cámara de Diputados de Santa cruz, trajo diversos proyectos
presentados por los legisladores.
En el caso de Nadia Ricci (UCR-Cambia Santa Cruz) algunos pedidos tuvieron que ver con Educación.
Y es que a raíz de diversos hechos ocurrido en el último tiempo en un proyecto de resolución, pide al Consejo Provincial de Educación (CPE) remueva de su presidencia a María Cecilia Velázquez «por mal desempeño en el ejercicio de la función pública».
Ricci indicó que ocuparse de la educación «tiene importancia para el futuro de nuestros hijos y nietos»
y se mostró muy crítica con la actual conducción de la cartera.
Falta de conectividad en las escuelas
Por otra parte, la legisladora radical presentó una iniciativa que solicita al CPE que se acelere el proceso de conectividad
en todos los establecimientos escolares de la provincia tanto urbanos como rurales.
Hace alguno días, acerca de este tema, durante febrero números del portal Chequeado.com reveló la bajísima
conectividad de las escuelas provinciales. Santa Cruz tiene sólo el 28,2% de los establecimientos conectados, estando entre las peores del país en este ítem.
En un contexto donde la educación busca incorporar tecnología y se busca equiparar oportunidades a nivel federal en este punto, la provincia muestra el panorama contrario.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz