RIO TURBIO
Rio Turbio: Trabajadores reclaman reconocimiento de años de servicio

Hay 190 agentes afectados. Son contratos precarios desde 1990 hasta el 2004. No pueden acceder al beneficio de la jubilación. Piden que esos años sean reconocidos bajo la normativa Ley 2936 Programa de emergencia ocupacional implementados por las respectivas municipalidades .

Trabajadores de la municipalidad de Río Turbio, reclaman reconocimiento de servicios. Estuvieron bajo contratos precarios del año 1990 a 2004.
En varias oportunidades solicitaron que se blanquee su situación a fin de ser reconocidos desde la provincia de Santa Cruz.
En la primera reunión del Concejo Deliberante, dialogaron nuevamente con los ediles esta situación. Ahora se encuentran a la espera de una iniciativa por parte de los concejales.
“Nosotros venimos del año pasado, y hemos presentado una nota con los compañeros que están afectados con contratos precarios que desde el año 1990 hasta el 2004 no han tenido aportes previsionales. Empezamos a llevar adelante este reclamo”, explicó Marcos Guerrero en representación de los afectados.
“Venimos hace años reclamando que nos den una solución al tema previsional de los años donde no tenemos aportes. Tuvimos una reunión de Comisión el año pasado en la última sesión del Concejo planteando la realidad de cada compañero; cuanto años no tenían aportados y la situación de que hoy están por jubilarse y por ahí le echan seis años atrás la caja y eso los perjudica”, manifiesta
“En la reunión de comisión del Concejo y quedamos que se iba a tratar en la sesión del 17 de marzo. Los concejales se comprometieron a acompañar con una resolución la nota presentada”, sostuvo
Ley 2936
Ley 2936 – Reconocimientos de los periodos prestados como preno/pec
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE9 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera