PROVINCIALES
Jorge Arabel presentó su renuncia a la Legislatura y asumirá en Servicios Públicos

La dimisión del diputado de El Calafate tomará estado parlamentario este jueves. Tal como adelantó LOA, asumirá en SPSE el lunes. Lo reemplazará en su banca Fabio Oyarzún, exconcejal de El Calafate. Esto se concretará en un mes, aproximadamente.

Luego del discurso inaugural de la gobernadora Alicia Kirchner, el pasado 1 de marzo, este jueves 10 se llevará a cabo, en el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, la primera sesión ordinaria del 2022. Con el ingreso de distintos proyectos, también tomará estado parlamentario la carta de renuncia a su banca del diputado por distrito Jorge Arabel.
Aunque habrá varios temas en análisis, como la modificación de la orgánica de Ministerios anunciada por la gobernadora este 8 de marzo, será la renuncia de Arabel uno de los puntos que, sin dudas, se abordarán sobre tablas.
Tal como anticipó La Opinión Austral, la salida del diputado del Frente de Todos se concreta luego del ofrecimiento que la gobernadora Alicia Kirchner le hiciera para integrarse a su Gobierno. El hombre de El Calafate asumirá como presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) en reemplazo de Nelson Gleadell.
De esta forma, se espera que durante la sesión se apruebe la renuncia a la banca y así se abra el proceso judicial que permita su reemplazo en la Legislatura. Quien ocupará el cargo es Fabio Oyarzún, que ocupó el quinto lugar en la lista de diputados por distrito por el sublema que respondió a Javier Belloni.
Cambio de roles
Jorge Arabel será puesto en funciones al frente de la empresa de energía de la provincia este lunes, por las autoridades del Ministerio de Economía, en una ceremonia en la que se descuenta estará Javier Belloni y no se descarta que también la propia gobernadora.
Según trascendió, el aún diputado contará con el apoyo del Gobierno Provincial para avanzar en cambios de personal en las direcciones y gerencias de cada localidad.
Su reemplazo en la Legislatura, Fabio Oyarzún, podría asumir en un mes, aproximadamente. Tiene 54 años y está jubilado. Es un hombre claramente del espacio de Belloni que fue concejal y también ocupó el cargo de secretario de Gobierno e Interior en parte de la gestión anterior
PROVINCIALES
María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.
Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.
Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.
Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.
Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO23 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal