Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Moscú admitió que su ejército usó misiles termobáricos para atacar Ucrania

Publicado

el


El Ministerio de Defensa ruso confirmó el uso del sistema de armas TOS-1A en Ucrania. Lo informó a través de Twitter y aseguró que tiene un “devastador impacto”.

”El TOS-1A utiliza cohetes termobáricos, creando efectos incendiarios y de explosión”, explica el tuit. Además, para obtener más detalles del arma, postearon un link donde hay “más información sobre esta arma y su devastador impacto”.

Reino Unido llama al G7 a prohibir la importación de petróleo ruso

El Reino Unido instó este miércoles a todos los países del G7 a “poner fin al uso del petróleo y gas rusos”, como hizo junto con Estados Unidos, en respuesta a la invasión de Ucrania.”Putin debe fracasar”, declaró la ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss, durante una visita a Estados Unidos.

“Debemos redoblar nuestras sanciones”, dijo Truss en rueda de prensa, junto a su homólogo estadounidense, Antony Blinken.

Sin embargo, la UE no quiere prohibir de momento la importación de energía rusa. ”La Unión Europea importa 40% de su gas de Rusia y entre 20 y 30% de su petróleo, mientras que Estados Unidos lo hace en 8% para el petróleo y no importa el gas ruso”, precisó la ministra francesa de la Transición Ecológica, Barbara Pompili, quien se encontraba en Nueva York como parte de la presidencia francesa de la Unión Europea.

”No se puede pasar de 40% a nada en cinco minutos”, agregó al recordar el plan europeo para que los 27 abandonen dos terceras partes de sus importaciones de gas ruso de aquí a fin de año.

El presidente ucraniano informó vía Twitter que tuvo otra conversación con el primer ministro británico en donde discutieron incrementar las sanciones a Rusia.

También destacó que recibirá más asistencia militar y agradeció el apoyo.

Más de 1200 civiles muertos en Mariúpol

Un total de 1207 civiles de Mariúpol murieron desde el inicio, hace nueve días, del ataque ruso de este estratégico puerto de Ucrania, indicó este miércoles la alcaldía de la ciudad.

”Nueve días. Nueve días de bloqueo de Mariúpol (…). Nueve días – 1.207 civiles muertos. Nueve días de genocidio de la población civil”, afirmó la alcaldía en un mensaje en Telegram, junto a un video con declaraciones del alcalde, unas horas después de que los bombardeos rusos destruyeran un hospital pediátrico de la ciudad.

“Nunca perdonaremos. Nunca olvidaremos. El pueblo de Mariúpol resiste”, agregó la alcaldía de esta ciudad industrial a orillas del mar de Azov, que tenía 450.000 habitantes antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero.


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.