Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Moscú admitió que su ejército usó misiles termobáricos para atacar Ucrania

Publicado

el


El Ministerio de Defensa ruso confirmó el uso del sistema de armas TOS-1A en Ucrania. Lo informó a través de Twitter y aseguró que tiene un “devastador impacto”.

”El TOS-1A utiliza cohetes termobáricos, creando efectos incendiarios y de explosión”, explica el tuit. Además, para obtener más detalles del arma, postearon un link donde hay “más información sobre esta arma y su devastador impacto”.

Reino Unido llama al G7 a prohibir la importación de petróleo ruso

El Reino Unido instó este miércoles a todos los países del G7 a “poner fin al uso del petróleo y gas rusos”, como hizo junto con Estados Unidos, en respuesta a la invasión de Ucrania.”Putin debe fracasar”, declaró la ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss, durante una visita a Estados Unidos.

“Debemos redoblar nuestras sanciones”, dijo Truss en rueda de prensa, junto a su homólogo estadounidense, Antony Blinken.

Sin embargo, la UE no quiere prohibir de momento la importación de energía rusa. ”La Unión Europea importa 40% de su gas de Rusia y entre 20 y 30% de su petróleo, mientras que Estados Unidos lo hace en 8% para el petróleo y no importa el gas ruso”, precisó la ministra francesa de la Transición Ecológica, Barbara Pompili, quien se encontraba en Nueva York como parte de la presidencia francesa de la Unión Europea.

”No se puede pasar de 40% a nada en cinco minutos”, agregó al recordar el plan europeo para que los 27 abandonen dos terceras partes de sus importaciones de gas ruso de aquí a fin de año.

El presidente ucraniano informó vía Twitter que tuvo otra conversación con el primer ministro británico en donde discutieron incrementar las sanciones a Rusia.

También destacó que recibirá más asistencia militar y agradeció el apoyo.

Más de 1200 civiles muertos en Mariúpol

Un total de 1207 civiles de Mariúpol murieron desde el inicio, hace nueve días, del ataque ruso de este estratégico puerto de Ucrania, indicó este miércoles la alcaldía de la ciudad.

”Nueve días. Nueve días de bloqueo de Mariúpol (…). Nueve días – 1.207 civiles muertos. Nueve días de genocidio de la población civil”, afirmó la alcaldía en un mensaje en Telegram, junto a un video con declaraciones del alcalde, unas horas después de que los bombardeos rusos destruyeran un hospital pediátrico de la ciudad.

“Nunca perdonaremos. Nunca olvidaremos. El pueblo de Mariúpol resiste”, agregó la alcaldía de esta ciudad industrial a orillas del mar de Azov, que tenía 450.000 habitantes antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero.


INFO. GENERAL

Cuando cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de abril

Publicado

el


Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril este jueves 24.

Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.

Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.

Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).

Aumentos de abril para jubilados, pensionados y retirados

Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a abril han sido aplicadas en los siguientes regímenes:

Administración Pública Provincial: 3,3%

Asignación Trans – Ley N° 3724: 3,3%

V.G.M – Ley N° 2747: 3,3%

Aeronáuticos: 3,3%

ASIP: 3,3%

Banco Santa Cruz: 2,7%

Docente: 4,3%

Instituto de Energía: 3,3%

Luz y Fuerza SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

Caja de Previsión Social: 3,3%

Policía: 3,3%

Poder Judicial: 3%

Salud: 3,3%

FOMICRUZ: 3,3%

Cámara de Diputados: 3,2%

Autoridades Superiores Cámara de Diputados: 3,2%

IDUV: equivalente a un 10%

Vialidad Provincial: 3,3%

Municipalidad de Caleta Olivia: 10%

Docentes de Caleta Olivia: escala Salarial de abril 2025

Municipalidad de Calafate: escala de abril de 2025

Municipalidad de Piedra Buena: 20 %

Municipalidad de Puerto San Julián: 20%

Municipalidad de Pico Truncado: 5%

Municipalidad de Perito Moreno: 5%

Incremento por liquidación complementaria en abril

Vialidad Provincial: escala de febrero (2,5%) y marzo (3,2%)

SATSAID: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)

Cámara de Diputados: escala de abril (5,3%)

Autoridades Superiores (Decreto 49/17): escala de abril (solo títulos)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.