PROVINCIALES
Javier Fernández: “Lo que queremos es llegar a un acuerdo lo más pronto posible”

Así lo afirmó el secretario general de ADOSAC, Javier Fernández, sobre la paritaria docente.

Javier Fernández, secretario general de ADOSAC, estuvo en diálogo con el programa Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5 Mhz, hablando sobre la paritaria docente. Confirmó que se vuelven a reunir mañana a las 15 horas. Por otro lado, comentó que el sector docente todavía no cobró el 15% que dio el gobierno.
“Se resolvió darle continuidad a las negociaciones paritarias”, dijo y explicó que buscan continuar con el diálogo porque “lo que queremos es llegar a un acuerdo lo más pronto posible, pero con un porcentaje que supere ampliamente la inflación y también obtener respuesta en los temas laborales que no han tenido, valga la redundancia, respuesta alguna”.
Javier Fernández, secretario general de ADOSAC, estuvo en diálogo con el programa Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5 Mhz, hablando sobre la paritaria docente. Confirmó que se vuelven a reunir mañana a las 15 horas. Por otro lado, comentó que el sector docente todavía no cobró el 15% que dio el gobierno.
“Se resolvió darle continuidad a las negociaciones paritarias”, dijo y explicó que buscan continuar con el diálogo porque “lo que queremos es llegar a un acuerdo lo más pronto posible, pero con un porcentaje que supere ampliamente la inflación y también obtener respuesta en los temas laborales que no han tenido, valga la redundancia, respuesta alguna”.
Además, explicó que el rechazó a la conciliación obligatoria es debido “a la parcialidad que tiene el Ministerio de Trabajo, porque es un ente que pertenece al gobierno de la provincia y que claramente no está aquí para mediar”.
Aclaró que desde ADOSAC no desconocen la autoridad del Ministerio de Trabajo, “sino que sus resoluciones nos parecen totalmente parciales. No puede ser que en 2017 pedíamos cobrar en tiempo y forma nuestros salarios. Que estaba siendo pagado en tres o cuatro veces durante el mes, y el Ministerio en lugar de intimar a la patronal para que hiciera el pago en tiempo y forma, termina multando al sindicato, totalmente inaceptable, está muy clara la posición que tiene”.
PROVINCIALES
Vidal: Lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida.

Desde el Calafate el Gobernado Claudio Vidal «Durante muchos años la riqueza generada por la minería y por otras actividades extractivas dejó poco para la sociedad. Eso tiene que cambiar. Porque los recursos son finitos, no se renuevan, y lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida».

Por eso marcamos con firmeza cuáles deben ser las prioridades:
Valor agregado: cada recurso extraído debe generar más producción local y más oportunidades.
Empresas santacruceñas fuertes: con capacidad de crecer y ser protagonistas en los yacimientos mineros.
Arraigo de los trabajadores: exigimos que quienes desarrollan la actividad vivan en Santa Cruz, porque cada empleo tiene que significar arraigo, comunidad y crecimiento.
Responsabilidad y madurez política: necesitamos dirigentes capaces de dialogar, de alcanzar consensos y de pensar en la provincia más allá de los intereses personales o partidarios.
No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. El ejemplo de lo que ocurrió con la actividad hidrocarburífera convencional nos enseña que si no se planifica, si no se diversifica y si no se piensa en el día después, los recursos se agotan y las comunidades quedan en el abandono.
Santa Cruz tiene un potencial único en la Argentina. Pero para que ese potencial se convierta en progreso real necesitamos más inversión, más compromiso y más respeto por nuestra gente.
La receta es clara y está al alcance; educación, trabajo y producción. Ese es el camino que recorrieron las naciones más fuertes del mundo, y es también el camino que debemos transitar los santacruceños.
El recurso es nuestro, pero también la responsabilidad. Tenemos la obligación de transformarlo en oportunidades, en empleo genuino, en desarrollo sustentable y en futuro para cada familia de nuestra provincia.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios