SOCIEDAD
El Presidente se reunió con el director del Indec, con miras al Censo 2022

Durante el encuentro con Marco Lavagna, el mandatario se interesó sobre las innovaciones para que por primera vez se pueda realizar de manera online.

El presidente Alberto Fernández mantuvo hoy en Casa Rosada una reunión con el director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, con quien analizó en detalle los avances del operativo del Censo Nacional de Población 2022 y las innovaciones que se realizarán para que por primera vez en la historia se pueda realizar de manera online.
Según informó el propio Lavagna, el Presidente «se interesó sobre la herramienta digital» y «se puso a disposición para colaborar y profundizar en los temas que se requieran para que el operativo sea exitoso».
En este sentido, adelantó que tanto para «los operativos del Censo digital, que inicia al 16 de marzo, como el operativo de campo, del día 18 de mayo, se está avanzando en tiempo y forma, con una gran coordinación del Estado nacional, provincial y municipal».
Y, agregó que «para el armado de toda la estructura censal de campo, desde los coordinadores hasta los censistas, vamos a requerir 600 mil personas en la calle».
Por último, el Director Ejecutivo del Indec, detalló que se trata de «un operativo muy grande, en el que tenemos que coordinar con Gendarmería y las Fuerzas de Seguridad para llegar a cada uno de los rincones de nuestro país», dado que esta acción, «como lo expresa el Presidente, requiere esa mirada integral».
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas