Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Elorrieta: “El discurso de la gobernadora fue de manual de escuela”

Publicado

el


El diputado por el municipio de Las Heras. Hernán Elorrieta, estuvo presente en la sesión inaugural del 49º periodo de sesiones legislativas de la Cámara de Diputados. Tras el discurso el legislador apunto a la falta de anuncios de inversiones y obras para Las Heras, sobre todo en materia de servicios básicos de infraestructura, viviendas o en el sector de Salud y/o educacional.


“Tenía la esperanza que la gobernadora empiece a tener una mirada más federal y hacia el interior de la provincia. La comunidad de Las Heras sigue esperando las obras que prometió Gleadell, como presidente de SPSE, estamos inmersos en una crisis por el agua y no tenemos una solución en el corto y mediano plazo” explicó el legislador y agregó “el presidente de Vialidad Provincial, Gomez Bull, anunció la reparación y la demarcación de la ruta que une Las Heras – Koluel Kaike – Pico Truncado solo se hicieron unos metros cuando realizamos un reclamo y después nada, lamentablemente se siguen sucediendo accidentes y muertes en las rutas” sentenció Elorrieta.


“Otra deuda de este gobierno provincia es mayor y mejor acceso a la conectividad y también, mejorar la base educativa de nuestros hijos, más allá de la mejoras salariales para los trabajadores de la educación también hay que iniciar la discusión de como mejorar y actualizar el sistema educativo que tenemos” allí el legislador también habló de la necesidad de buscar que los estudiantes accedan a la capacitación, formación y adquisición de nuevos conocimientos en materia de energías nuevas como la eólica, el hidrógeno y la mareomotriz”
“Bregamos por la causa Malvinas, desde el sindicato y el partido SER siempre hemos acompañado la malvinizaciòn de nuestros vecinos y sobre todo en los mas pequeños, las Malvinas fueron, son y serán argentinas”


“Por último, necesitamos una nueva ley de coparticipación, los trabajadores provinciales y de cada municipio de esta provincia, tienen que ganar más y mejor, tenemos que lograr estar por encina de la inflación y que cada familia llegue a fin de mes. ¡Hay muchas que no les alcanza y no llegan ni a la mitad del mes!” finalizó el diputado de Las Heras, Hernán Elorrieta.


PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.