Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

“Salven a mi bebé”, las desesperadas maniobras de las madres para que los soldados saquen a sus hijos de Afganistán

Publicado

el


Los padres se agolpan en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul para que saquen a sus hijos de Afganistán.

El aeropuerto de Kabul es el epicentro de los intentos desesperados de los ciudadanos por escapar del terror en el que viven desde que, el pasado lunes, los Talibán tomaran el poder de Afganistán. Las repercusiones continúan y, ahora, se conocieron videos en los que se puede ver a padres agolpados contra las rejas, arrojando a sus bebés sobre los alambres de púas que están por encima.

“Salven a mi bebé”, es una de las súplicas desesperadas que se oyen en medio de gritos y empujones. Los soldados toman a los niños y los llevan a en brazos. Sus padres solo intentan que sean “rescatados” y se esperanzan en que los uniformados los saquen del país, que está sumido en un caos social.

A pesar de que se difundieron imágenes en dónde se puede ver a soldados llevando en sus brazos a menores de edad, Ben Wallace, el secretario de Defensa de Reino Unido, explicó a la prensa que no pueden sacar del país a un niño sin la compañía de su padre o tutor: “No podemos tomar a un menor por nuestra cuenta”, informó.

Las imágenes de los soldados cargando a los menores en el aeropuerto de Kabul, en Afganistán.

Sobre ello, el funcionario profundizó: “Se llevaron a la niña, porque también se llevarán a la familia”, aclaró sobre las imágenes en las que se puede ver a soldados cargando algunos niños. Ante ello, Wallace se sinceró: “Es muy, muy difícil para esos soldados, como muestran las imágenes, lidiar con algunas personas desesperadas, muchas de las cuales solo quieren salir del país”, reconoció el funcionario.

Uno de los uniformados, reveló a la prensa: “Nos arrojaron a los bebés, algunos de ellos caían sobre el alambre de púas. Fue horrible”, reconoció sobre el dramático momento, entre los gritos de desesperación. “No había un hombre entre nosotros que no llorara por la situación”, reconoció el militar.


INFO. GENERAL

Leguizamón sobre la firma del memorándum con YPF : «Este es el día más importante en este primer año de gestión»

Publicado

el


El vicegobernador destacó los alcances de este hecho sin precedentes que garantizará una compensación económica a la provincia por 335 millones de dólares, tras la salida de la operadora. A la vez, valoró el trabajo y esfuerzo del gobernador Claudio Vidal. 

Esta mañana en la Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el vicegobernador Fabián Leguizamón acompañó al gobernador Claudio Vidal, y celebró el histórico acuerdo anunciado días atrás por el mandatario provincial entre el Gobierno de la provincia de Santa Cruz e YPF S.A. mediante el cual se garantiza una transición ordenada en lo que respecta a la salida de la operadora de nuestra provincia, con la preservación de las fuentes laborales, el saneamiento del pasivo ambiental y una compensación económica a Santa Cruz por 335 millones de dólares.

Vale destacar que el acuerdo rubricado garantiza la preservación de la totalidad de los puestos de trabajo directos e indirectos por parte de las nuevas empresas concesionarias que absorberán el personal que actualmente posee YPF; la participación activa de FOMICRUZ en los procesos licitatorios de las concesiones; la remediación del pasivo ambiental por parte de la empresa en un plazo no mayor a 5 años; la recuperación de bienes patrimoniales; la compensación por los compromisos de inversiones pendientes de ejecución; y un resarcimiento económico a nuestra provincia por 335 millones de dólares que serán destinados a infraestructura, obra pública y servicios esenciales, entre otros puntos relevantes.

El memorando de entendimiento fue firmado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; y el presidente de YPF S.A., Horacio Marín; en un hecho sin precedentes que marca un antes y un después en Santa Cruz, brindando alivio y tranquilidad a las familias santacruceñas ante el panorama de incertidumbre por la posible pérdida de sus fuentes laborales tras la partida de la empresa energética más importante del país y con mayor cantidad de activos convencionales en nuestra provincia.

En este contexto, el vicegobernador Fabián Leguizamón destacó: “Este es el día más importante en este primer año de gestión. Este acuerdo es el fruto del trabajo y el esfuerzo del Gobernador, quien fue el encargado de este logro junto al Ministro de Energía y el Presidente de FOMICRUZ. La firma de este memorando representa una gran cantidad de recursos que ingresarán a nuestra provincia y serán destinados a pagar deudas, invertir en infraestructura, viviendas, servicios esenciales, lo cual se traducirá en beneficios concretos para todos los santacruceños”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.