Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

28 de Noviembre: arrancó el “Primer Festival del Cóndor Andino”

Publicado

el


 La ceremonia de apertura en el Campo de Jineteadas «Ricardo Mendieta», contó con la presencia  del Intendente Fernando Españon, la Embajadora Cultural Fernanda Juzefiszyn, fuerzas de seguridad, autoridades provinciales, locales y referentes de la vida institucional de 28 de Noviembre

El primer día del “Festival del Cóndor Andino”, en su edición número 1, concentró más atención que la habitual por ser el segundo evento multitudinario de estas características.

Con un show de luces y de imágenes en pantallas gigantes, dio comienzo al esperado evento.

El movimiento alrededor del Campo de Doma  fue intenso.

La ceremonia de apertura en el Campo de Jineteadas «Ricardo Mendieta», contó con la presencia  del Intendente Fernando Españon, la Embajadora Cultural Fernanda Juzefiszyn, fuerzas de seguridad, autoridades provinciales, locales y referentes de la vida institucional de 28 de Noviembre

Fue precisamente, el jefe comunal, quien con su palabra, dejó  formalmente inaugurado el “Primer Festival del Cóndor Andino”

Comenzó con un agradecimiento a todos los presentes, al personal municipal y a las instituciones  que colaboraron en hacer posible el evento. También envió un saludo a “Claudio Vidal que por cuestiones laborales no pudo estar presente”

A su vez aseguró: “me llena de orgullo afianzar la identidad de nuestro  pueblo, calificando  de “histórico” al día por poder “poner en marcha” el festival”

Españon remarcó que “hay tanto por hacer en la localidad que no  nos dan los días. Lo importante es demostrar que podemos manejar una comunidad con organización, con  transparencia, brindándole un lugar al sector productivo para que pueda generar y levantarse

Considero importante que “la gente se sume porque ese es el camino” y agregó que en “25 días hicimos  12 baños para tener un servicio más  en el Campo de Doma

Esta es la realidad, empezamos un camino de transformación y no vamos a parar, falta mucho por hacer pero lo importante es que comenzamos  y que vamos a seguir defendiendo esta comunidad con uñas y dientes como nos merecemos. Hace muchos años nos miraban como el patio trasero, pero empezamos un camino de transformación en la localidad porque lo vamos a hacer junto a ustedes”, finalizó

En ese contexto de celebración popular no  faltaron  los puestos de comida regional, artesanos y productores. Se trata de más de 20  stand que la cartera de obras finalizó esta semana.

El lugar cuenta, por supuesto, con un gran espacio que ofrece todas las comodidades.

Acto seguido se levantó el telón por primera vez del Festival del Cóndor Andino, un evento que trascenderá en el tiempo.

Es que 28 de Noviembre es trascendente en la cultura de la cuenca carbonífera, del sur del país  y posee  patrimonios  como el Cóndor Andino. Y este festival busca reflejarlo.


28 DE NOVIEMBRE

Se jugaron partidos de la liga municipal de basquet

Publicado

el


La Liga Municipal de 28 de Noviembre tuvo una nueva fecha en el gimnasio Juan Carlos González del barrio Setecientos Lotes. En esta oportunidad hubo actividad el día viernes con 3 partidos.

Categoría Femenina

Puerto Natales le ganó 79-34 a 28 de Noviembre B.

Mamba derrotó a la Escuela Municipal de 28 de Noviembre por 71-9.

Categoría Varones

28 de Noviembre le gano cómodamente a Deportes 28 por 71-32.

La liga continuara desarrollándose durante los fines de semana en 28 de Noviembre, con la idea final de completar la fase regular y luego desarrollar las finales durante este 2025.

Con informacion de Te Paso La Pelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.