28 DE NOVIEMBRE
Llegó el día: hoy comienza el Festival del Cóndor Andino

Se desarrollará desde este viernes en el campo de jineteada «Ricardo Mendieta». Debutarán artistas de la escena musical nacional y local. La entrada es libre y gratuita. Entre otras figuras de la música nacional participarán Romina Pugliese, Sauda, Va Pa Arriba, Emilia Mernes, Cumbia A Fondo, Nahuel Pennisi Los Dragones y 7 Venas, entre otros.

El Primer Festival del Cóndor Andino hoy dará el puntapié inicial con un festejo a lo grande.
Se desarrollará desde viernes 25 hasta domingo 27 y promete brindar un gran espectáculo.
La apertura será a las a las 15 horas de este viernes en el remozado escenario del campo de jineteada «Ricardo Mendieta» y según el cronograma además de Francisco Benítez, Nahuel Pennisi y Los Dragones se desarrollará un despliegue artístico.
La sorpresa vendrá de la mano de artistas locales, que según trascendidos, preparan una apertura espectacular, junto a la presentación de la canción oficial del Festival y la mascota Identificatoria.
Sin lugar a dudas es un evento muy esperado por toda la cuenca y la región y su cronograma promete mucho entretenimiento y diversión.
Durante el desarrollo del Festival se presentarán en el escenario del Campo de Doma destacados artistas en los distintos géneros de la música a nivel nacional, como Francisco Benítez, Nahuel Pennisi, Los Dragones, Romina Pugliese, Sauda, Va Pa Arriba, Emilia Mernes, Cumbia A Fondo, 7 Venas y el humor de “El Chileno”
También harán su presentación artistas locales como, Marisol Ramos, el Dúo Herencia, Aspa Sacha, Carlos Armella, S.L.K , Grupo Maymara Sur, DR Blom (Pablo Alarcón), Doska (Agustín Rearte), Zemmy (Emi Quinteros), Fresqrita (Lautaro Aguilar),Dwav (Diego Matús),Retro Hits (Ramón Arévalo), Juan Show (Juan Nievas) , entre otros grupos y solistas musicales y Escuelas de Danzas de 28 de Noviembre y Río Turbio.
Paralelamente, se presentarán alternativas, como caminatas guiadas al Mirador del Cóndor y caminatas nocturnas.
Además se llevará adelante un despliegue policial, para garantizar la seguridad de las personas que asistan al evento, habrá un espacio de juegos para niños y controles de tránsito en las zonas aledañas al lugar del Festival.
Cabe destacar que habrá transporte gratis para los vecinos de la localidad de 28 de Noviembre que no tengan movilidad, puedan acercarse al predio donde se realizará el “Primer Festival del Cóndor Andino”.
El evento contará además con casi 30 stands, de artesanos y productores locales y gastronomía con sabores regionales.
“Nuestro arte y cultura se verán representados y eso nos enorgullece enormemente”, remarcó el intendente Fernando Españón, días atrás, al mismo tiempo que destacó que si bien la localidad es la capital Provincial del Cóndor Andino, “al pueblo le faltaba un sello, Nuestro cóndor debe ser la marca que se multiplique hacia todos los lugares”.
Es importante recordar que los asistentes al festival deben presentar el pase sanitario a través de la app Mi Argentina, Cuidar o presentando el carnet formato papel junto al DNI.
28 DE NOVIEMBRE
Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.
El cronograma previsto es el siguiente:
Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:
Barrio Don Bosco
Barrio Convivir
100 Viviendas
Chacra
Zona media de la localidad
Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.
La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.
Desde SPSE se recomienda a los vecinos:
Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.
Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.
Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.
La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»