SOCIEDAD
El mensaje de Alberto Fernández sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania: “La humanidad ha padecido mucho”

Vladimír Putin, presidente de Rusia, dio la orden a las tropas rusas a bombardear e invadir Ucrania. Ante esta situación Alberto Fernández, presidente de Argentina, expresó unas palabras a través de su cuenta de Twitter.

Frente al enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, donde Vladimír Putin, presidente del país ruso, ordenó bombardeo e invasión del país ucraniano, Alberto Fernández, presidente de Argentina, compartió unas palabras en sus redes sociales.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Alberto Fernández escribió sobre la situación bélica entre Rusia y Ucrania: “Lamento profundamente la escalada bélica que conocemos a partir de la situación generada en Ucrania. El diálogo y respeto a la soberanía, la integridad territorial, la seguridad de los Estados y a los derechos humanos garantizan soluciones justas y duraderas a los conflictos”.
“Sufrimos muchas muertes causadas por la pandemia. La humanidad ha padecido mucho. Ello crea un imperativo moral a las partes para que se comprometan con la solución pacífica de la controversia actuando con la mayor prudencia y responsabilidad para garantizar la paz mundial”, agregó.
Luego, continuó: “Hacemos un llamado a todas las partes a no usar la fuerza militar. Pedimos a la Federación de Rusia que ponga fin a las acciones emprendidas y que todas las partes involucradas vuelvan a la mesa del diálogo”.
Finalmente, comentó: “Seguimos atentos la evolución de los acontecimientos y en ese contexto dispusimos plena asistencia a las y los argentinos residentes o pasajeros en Ucrania”.
En la madrugada de este jueves, Vladimír Putin anunció el bombardeo e invasión del territorio ucraniano. Hasta el momento, el Gobierno Nacional se había expresado sobre la situación a través de un comunicado difundido por Cancillería.
En el mismo se habían centrado en la decisión política de no utilizar la fuerza para resolver el conflicto para “evitar que se desate una guerra como consecuencia de las fallidas negociaciones entre Rusia y Estados Unidos”.
En las últimas horas, las fuerzas rusas han lanzado al rededor de 30 misiles contra el territorio ucraniano y se han reportado al menos 79 fallecidos entre militares y civiles de Ucrania. Rusia ha invadido casi la totalidad del país ucraniano y la capital de Ucrania se encuentra barricada y vacía.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»