Conectarse con nosotros
Lunes 21 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Juan Cabandié expuso en el Senado por el manejo del Gobierno de los incendios: “Estamos ante una situación crítica”

Publicado

el



El ministro aseguró que “apagaban el fuego y a los tres días se prendía de vuelta”. Juan Cabandié recibió múltiples críticas por su desempeño en los incendios en Corrientes.

Los incendios en Corrientes, que comenzaron a tomar relevancia por enero a raíz de la suma de focos de incendios, es una problemática que el Gobierno no ha podido solucionar, y que desde la oposición, critican fuertemente a los responsables políticos. Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se presentó para aclarar las decisiones que se tomaron desde el Estado para tratar de solventar la situación en la provincia del NEA.

“Los Ejecutivos tenemos la obligación de prevenir y apagar los incendios. Pero quien tiene que reprender con el peso de la ley es la Justicia y la Justicia no descubrió ni a una persona”, declaró el funcionario. Casualmente se conoció un video de un hombre que estaba incendiando un bosque y fue tan viral, que el sujeto pidió disculpas por el malentendido.

En ese sentido, el político manifestó que “el 95% de los incendios se producen por acción humana, en su mayoría por intencionalidad y en menor medida por imprudencia”. Frente a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cámara de Senadores, Cabandié expresó que no pretende echar culpas, aunque “el cambio climático nos pone en la situación de tener que revisar prácticas”.

“Si no tomamos conciencia los problemas van a seguir estando. No echamos culpas, venimos a mostrar los datos y los actos administrativos, que hablan por sí solos”, sumó el ex diputado.

El miembro del Gabinete de Alberto Fernández sostuvo que la situación crítica en Corrientes tuvo una recurrencia de incendios forestales también durante el 2021. “Apagamos y a los tres días estaba prendido de vuelta”, enfatizó Cabandié sobre los intentos para apagar por parte de los bomberos.

“Este es un trabajo quirúrgico en la relación con las provincias. Nosotros no podemos alterar el federalismo e intervenir en una provincia sin el consentimiento del Gobierno provincial”, finalizó en la exposición Juan Cabandié, acompañando su discurso con diapositivas repletas de justificaciones del accionar del Gobierno.


INFO. GENERAL

Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Publicado

el


Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.

«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.

El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.