PROVINCIALES
Clases en Santa Cruz y el pase sanitario: denuncian que no se acata el amparo del juez Narvarte

Lo hizo Silvana Giudici, del PRO, a través de las redes sociales apuntando contra la directora de la escuela 59 de El Chaltén. Dijo que se impedía el ingreso de alumnos sin pase sanitario. Por su parte el Gobierno provincial apelará la medida del Juez Carlos Narvarte.

Padres y madres de El Chalten presentaron un pedido de amparo para que la Justicia ordene dejar sin efecto la resolución 147/22, que impide que alumnos no vacunados contra Covid-19 reciban clases presenciales. El Juez Carlos Narvarte resolvió dar lugar a esa medida.
Pese a esto, desde el PRO a nivel nacional denunciaron que no se permitió el ingreso de chicos no vacunados a una escuela de El Chaltén. Se trata de Silvana Giudici, ex Presidenta del Ente Nacional de Comunicaciones y Diputada Nacional mandato cumplido, quién en Twitter expuso: «Increíble lo que sucede en Santa Cruz. La directora de la escuela 59 de Chaltén, Telma Andrade, no acata el amparo dictado por el Juez Carlos Narvarte e impide el ingreso de los alumnos sin pase sanitario. Negar acceso a la educación es un delito Sra. Brinde educación es su tarea», concluyó.
Por su parte la Diputada Nacional Roxana Reyes se refirió al tema a través de las redes sociales y criticó la actitud del gobierno: «El Gobierno de Alicia Kirchner incumple las leyes y también orden judicial y no solo eso sino que además amedrenta y amenaza al juez diciendo que ha excedido sus funciones», remarcó. La legisladora además dijo que la provincia está desplegando una actitud delictiva al desconocer una orden judicial además de generar un conflicto de poderes.
El gobierno apelará la decisión
Finalmente y en entrevista con FM Dimensión, el Fiscal de Estado de Santa Cruz, calificó de irresponsable e infundada la medida del magistrado. El Dr. Fernando Tanarro opinó que el Juez Narvarte se extralimitó ya que “se toma atribuciones sanitaristas que no tiene”. Adelantó que hoy mismo apelarán la decisión y consideró que los estudiantes no vacunados no deberían asistir a clases hasta que la Cámara de Apelaciones no resuelva el planteo del Gobierno. (Nuevo Dia y FM Dimensión)
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios