Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Javier Fernández: “Queremos una negociación que termine ganándole a la inflación y no cuotas”

Publicado

el



Así lo aseguró el secretario adjunto de ADOSAC respecto a la reunión paritaria de ayer con el Ejecutivo provincial.

El secretario adjunto de ADOSAC, Javier Fernández, dialogó esta mañana con “Viva la Vida” que se emite por FM Tiempo (97.5 Mhz) donde indicó que en la paritaria tuvieron “pocas respuestas antes los planteos que hemos recabado de toda la docencia de la provincia”.

El viernes habían tenido un Plenario de Secretarios Generales, donde analizaron las inquietudes como el pedido de “erogación de las resoluciones 146 y 147 que hacía la discriminación entre vacunados y no vacunados para el ingreso a las escuelas”.

Para Fernández “las escuelas son el lugar que se ha cuidado en contraposición con lo que vemos en otros ámbitos”.

Por otro lado, sobre el aspecto salarial indicó que “es una propuesta insuficiente que inicia con un 10% en marzo, un 7, 7% en mayo y 4,7% en julio para cobrar en agosto”.

“Está muy alejado de las pretensiones de nuestro sindicato”, precisó el secretario adjunto, quien dijo que “se pretende que el aumento vaya a ganarle a la inflación”.

Ante esto, han pedido un cuarto intermedio hasta el lunes a la espera que la oferta sea mejorada por parte del Ejecutivo provincial.

“Planteamos la necesidad que un docente pueda salir de la línea de la pobreza”, manifestó Fernández, para remarcar que pretenden “una negociación que termine ganándole a la inflación y no cuotas”.

Y concluyó en que “es poco productivo tener aumentos a cuenta gotas”.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.