SOCIEDAD
Designaron a los conjueces de la Corte que intervendrán en la causa por presunto espionaje ilegal

Los cuatro jueces titulares del máximo tribunal se excusaron de intervenir y sus reemplazantes fueron sorteados entre los presidentes de las cámaras federales de todo el país.

La formación de la Corte Suprema de Justicia para intervenir en la causa por presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos estará integrada por los presidentes de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra; el de Corrientes, Ramón González; el de la de la Capital Federal, Mariano Llorens; el de Tucumán, Mario Leal, y el de San Martín, Juan Pablo Salas.
Así se resolvió hoy por sorteo, ante la excusación para intervenir de los actuales cuatro jueces de la Corte Suprema.
Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti se excusaron de intervenir en el expediente sin explicar las razones y dispusieron que el máximo tribunal se integrara con conjueces.
Por el mismo mecanismo de sorteo fueron designados como suplentes Juan Manuel Pizarro, de la Cámara Federal de Mendoza; Alejandro Tazza, de Mar del Plata; Juan Carlos Bonzón, de la Cámara en lo Penal Económico; Roberto Amábile, de Bahía Blanca, y Guillermo Antelo, del fuero Civil y Comercial federal.
El querellante Rafael Resnick Brenner, presente en el sorteo, insistió con la necesidad de que los jueces de la Corte Suprema titulares explicaran las razones de su apartamiento del expediente.
Además, planteó su objeción a que Llorens integre el tribunal, habida cuenta que ya tuvo intervención en el expediente como juez de Cámara.
Resnick Brenner “objetó la posible designación como integrante del tribunal del juez Mariano Llorens», quedó resignado en el acta.
Finalmente, cuestión el “incumplimiento del cupo femenino” en la integración del tribunal.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético