SOCIEDAD
La demanda de puestos de primer empleo creció 77% en enero

Los jóvenes empiezan a buscar su primer trabajo a los 21 años, revela el reporte de un portal de búsquedas

De acuerdo con un informe privado la demanda de empresas por puestos de primer empleo registró un incremento del 77% en enero pasado en relación a igual mes del 2021.
Las búsquedas de este segmento se concentran un 33,3% en el área Oficios y otros; un 21,6% en Comercial; un 17% en Administración y Finanzas; un 10,5% en Producción, Abastecimiento y Logística; un 7% RRHH; un 5,8% en Tecnología y Sistemas; y un 4,7% en Marketing y Comunicación, según señala en un informe el portal de búsqueda de empleo Bumeran..
El reporte precisa que en primer lugar se destaca pedidos para Gastronomía, con un 12%; la segunda y la tercera posición es para Ventas y Pasantías/Trainee, con un 8%; el cuarto, para Contabilidad, con un 5%; y en quinto puesto está Telemarketing, con un 4%.
La edad promedio de los que buscan un primer empleo es de 21 años, el 62% mujeres y el 38% hombres y el salario requerido promedio es de 58.348 pesos por mes.
«Los avisos de primer empleo reciben el doble de las postulaciones que tienen las búsquedas promedio y un 51% más que las que tienen los puestos junior», dice el trabajo.
Por otro lado, los aspirantes a los puestos junior, es decir jóvenes con alguna experiencia laboral, tienen en promedio 25 años, un 55% mujeres y 45% hombres, y solicitan una remuneración media de 73.210 pesos por mes.
«Esta remuneración requerida aumentó un 4,2% en el último mes, ubicándose por encima de la inflación de enero y acumulando un incremento de 54,8% en los últimos doce meses», señala el reporte.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera