PROVINCIALES
Primer caso de menor con dos padres en Santa Cruz: «El niño fue escuchado y fue fundamental para tomar la decisión»

Así lo manifestó a Radio Nuevo Día 100.9 el juez Antonio Andrade quien debió intervenir en el caso histórico a nivel santacruceño. Indicó que todas las partes llegaron al acuerdo de que era lo mejor para el niño en estas circunstancias.

El juez Antonio Andrade, a cargo del Juzgado de Familia N°2 de Río Gallegos realizó una sentencia histórica y llamativa en la que el niño de 8 años fue escuchado, su experiencia y perspectiva fueron tenidas en cuenta y, al no poder renunciar a los lazos afectivo, con su «papá del corazón» y el biológico, por lo que tendrá dos padres y una madre, sentando jurisprudencia, no sólo en el fallo, sino también en el camino hacia el mismo.
El expediente donde se resolvió la triplefiliacion, una figura que demanda la inconstitucionalidad del artículo 558 del código Civil y Comercial, que dice que «ninguna persona puede tener más de dos vínculos filiales, cualquiera sea la naturaleza de la filiación», comienza cuando el padre biológico de T., intenta reconocerlo e impugnar el apellido que tenía el nene.
Sobre este histórico fallo habló durante esta jornada con Radio Nuevo Día 100.9.
Sobre la decisión que le dio la potestad a un niño de poder elegir dos padres, el biológico y el del corazón., mencionó que es el primer caso de pluriparentalidad en la provincia.
“Este tipo de fallos se Esto se iniciaron en casos de fertilización asistida, donde al haber más de los vínculos tradicionales y se comenzaron a debatir los temas de filiación”, comentó.
«Nos tocó a nosotros resolver esta situación en Santa Cruz porque el niño expresó que se sentía problematizado al tener que optar por una opción o la otra. Recordemos que el trámite es bastante típico en los Juzgados de familia cuando se presenta un padre biológico pidiendo que se desplace a uno reconociente para ser declarado como el padre legal”, manifestó.
“El niño lo que expresó es que su padre reconociente era su padre afectivo pero que a su vez le abría también la puerta al biológico queriendo vincularse con él y conocerlo. Pero esto le generaba un dilema con su apellido y su identidad social » contó
El juez señaló que la opinión del niño dio el giro y cambió el destino del trámite. “Cuando se presentó la posibilidad de que ambos puedan continuar siendo sus papás él definitivamente dijo que si, que es lo que quería para su proyecto de vida”, narró.
Andrade remarcó que el proceso es complejo ya que deben llegar a un consenso todas las partes. Dijo que luego de que el niño fue escuchado, “los adultos dieron su consentimiento al igual que el Juez porque hay una compatibilización par parte de todos los involucrados, considerando que esto era lo mejor para este niño en particular”.
Dijo que este fallo sienta jurisprudencia en la provincia aunque indicó que hay posibilidades de que esto se pueda dar en otros casos en lo que haya conflicto judicial.
Ahora los involucrados deberán plantear un «plan de parentalidad» para ver cómo serán los deberes y derechos respecto al niño y este pueda desarrollarse de la mejor manera.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes