28 DE NOVIEMBRE
No se encuentran suspendidas las clases en el Colegio Nº 12


Lo aclaró la directora del establecimiento educativo. Por la rotura de una caldera se ha reestructurado la rotación de burbujas.
Este miércoles, la directora del Colegio N° 12 de 28 de Noviembre, Amanda García, salió a aclarar que la institución posee 10 aulas y que solo tres de ellas no cuentan con calefacción.
En este sentido, indicó que se dice que el Colegio 12 está sin calefacción y “suena como que es todo el colegio”
“Hay siete aulas con calefactores que están prendidos y funcionando y una la de las calderas principales también esta funcionado”, sostuvo en declaraciones formuladas al canal 3 Río Turbio.
La institución cuenta con un sector al que llaman aulas nuevas, las cuales poseen una caldera aparte, que se encuentra averiada.
La docente explicó que se dio aviso al Consejo de Educación, el cual envió dos empresas que inspeccionaron el problema. Un repuesto de dicha caldera estaba roto, se extrajo y se lo llevaron para su reparación y al momento desde la institución se encuentran a la espera de la solución. Por lo tanto son solo tres aulas las afectadas.
Aclaró en ese contexto que se ha reestructurado la rotación de burbujas pero las clases no están suspendidas.
Las burbujas designadas para dichas aulas se las hace rotar en otras aulas, por lo tanto esta situación mueve la rotación de burbujas.
En cuanto a la vuelta a la presencialidad, mas allá de la diagramación de las burbujas que es bastante engorroso, evaluó que la respuesta es muy buena y los alumnos están asistiendo a clases.
Todas las burbujas del Colegio tienen garantizadas dos estímulos semanales y algunas burbujas ya tienen tres.
En tanto sobre la evaluación del regreso del alumnado luego de un año y medio sin clases presenciales, opino que a la gran mayoría se los nota motivados pero que les cuenta re vincularse con sus compañeros.
En ese sentido se están implementando talleres con el Departamento de Orientación para que los alumnos puedan trabajar la parte emocional y re vincularse con compañeros y docentes.
28 DE NOVIEMBRE
Mejoran la calidad educativa en la Cuenca Carbonífera

Avanzan las obras en escuelas de la Cuenca Carbonífera para mejorar la calidad educativa
Autoridades recorrieron establecimientos educativos en 28 de Noviembre donde se ejecutan importantes mejoras de infraestructura. Las obras buscan garantizar espacios seguros y adecuados para alumnos y docentes.
En el marco del compromiso continuo con la educación pública y el bienestar de las comunidades escolares, se están llevando adelante significativas obras de mejora en distintas instituciones educativas de la Cuenca Carbonífera. En esta oportunidad, autoridades provinciales realizaron una recorrida por las instalaciones de la Escuela Primaria Provincial (EPP) N° 68, la EPP N° 60 y la Escuela de Educación Inicial y Primaria para Estudiantes (EIPE) de la localidad de 28 de Noviembre.
“El gobernador nos pide recorrer cada punto de la provincia para solucionar los problemas, y eso es lo que estamos haciendo. Escuchamos a las comunidades, detectamos las necesidades y trabajamos para dar respuestas concretas”, expresó Verónica Pavez, Directora Regional Zona Sudoeste del Consejo Provincial de Educación (CPE), quien participó de la visita junto a Berenice Claudia Tello, representante de la Delegación de Trabajo.
El objetivo de estas intervenciones es optimizar las condiciones edilicias para asegurar entornos de enseñanza y aprendizaje más seguros, confortables y acordes a las necesidades pedagógicas actuales. Los trabajos incluyen refacciones estructurales, mejoras en sistemas de calefacción y electricidad, reacondicionamiento de espacios comunes y tareas de mantenimiento general.
“Estas acciones son fundamentales para garantizar el derecho a una educación de calidad. Sabemos que un edificio en condiciones dignas impacta positivamente en el rendimiento escolar y en la motivación tanto de estudiantes como de docentes”, agregó Pavez.
Desde el Gobierno provincial y el CPE remarcan que estas obras forman parte de un plan integral que contempla la mejora de numerosos establecimientos en todo el territorio santacruceño, priorizando aquellos que presentan necesidades urgentes o que no han sido intervenidos en los últimos años.
Los equipos técnicos continuarán monitoreando el avance de las tareas, con el objetivo de asegurar su finalización en los plazos previstos y con los estándares de calidad requeridos.
Imagen: Mariana Mercado
-
RIO TURBIO1 día atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones
-
RIO TURBIO15 horas atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo