Conectarse con nosotros
Sábado 02 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Dario Menna resaltó “la transparencia” como eje de gestión

Publicado

el


Lo hizo en la presentación de la nueva web oficial y la presentación del Boletín oficial municipal. El intendente sentenció: ahora  la campaña política sucia con esto se termina​» y advirtió  “si quieren criticar critiquen con sentido pero no critiquen por actos institucionales que nosotros no hacemos”

Se presentó este miércoles ​el​ nuevo sitio oficial del municipio de Río Turbio que busca convertirse en una herramienta ágil de comunicación entre la localidad y los vecinos.

Y al referirse al Digesto Municipal, el intendente Darío Menna, manifestó  palabras de gratitud y reconocimiento hacia Raúl Paredes, quien impulsó dicho  proyecto.

“Cada vez que uno tiene una duda sobre una cuestión legislativa o administrativa del municipio o de la provincia, en quien primero piensa es en “Pomelo” (por Paredes). Vení, ayudanos, guíanos , salvanos, danos una mano​», dijo ​

El jefe comunal expresó en ese contexto que “cuando me tocó asumir la intendencia el 10 de diciembre de 2019,siempre dijimos durante la campaña que íbamos a ser un municipio de puertas abiertas​,​ que recupere la institucionalidad y por eso también decidimos  no ser municipalidad de Río Turbio, sino ser gobierno municipal”

​Y agregó que «​cuando uno habla de gobierno, habla de transparencia, habla de institucionalidad y habla de que el vecino vuelva a creer en ese gobierno, que por ahí es lo que durante muchos años se perdió”​

​”Y dentro de ese gobierno surgió la idea.​ ​N​os recordamos que existía el Digesto y dijimos, queremos el Boletín Oficial en el municipio de Río Turbio​», añadió Menna​

En esa línea ​señaló ​que se comenzó por realizar gestiones en Buenos Aires, luego vino la pandemia pero “seguimos avanzando en la transparencia del gobierno municipal”

Indicó asimismo que por un año y medio, la localidad no tuvo Boletín oficial, no obstante las compras, gestiones o licitaciones se fueron comunicando.​

​”La transparencia la tenemos desde el minuto uno y la vamos a seguir manteniendo hasta que nos vayamos de la gestión municipal. ​Esto también nos sirve para que los medios de comunicación tengan una herramienta segura y también para que aquellas persones que se dedican pura y exclusivamente a hacer daño a la gestión municipal tengan los papeles y las famosas  fake news​,​ se defenderán ​​ con herramientas institucionales y el trabajo incansable que hacen desde el municipio con los decretos municipales​», afirmó ​

​El intendente sentenció: «​Entonces, ahora  la campaña política sucia con esto se termina​» y ​en ese sentido, advirtió  “si quieren criticar critiquen con sentido pero no critiquen por actos institucionales que nosotros no hacemos”

Para finalizar dijo que “es una manera de dejar marcado hacia dónde queremos ir y cuál es el objetivo  que nos propusimos al asumir el gobierno municipal. Esto vino a quedarse y no se va con Darío Menna, ni con el gobierno municipal porque las gestiones que vengan van a tener que continuar con el camino que marcamos nosotros por cuatro años”

Sobre la nueva página web sostuvo que es importante aprovechar la tecnología para brindar cada vez más servicios y acercar la administración municipal a los vecinos ya que se está en el camino de facilitar la realización de trámites y servicios. 


RIO TURBIO

«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

Publicado

el


El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.

Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»

Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.

Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.

La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.

El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.

«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:

Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.