RIO TURBIO
Raúl Paredes: “El digesto es el resultado del trabajo y de los aportes de los contribuyentes de Río Turbio”

Así lo expreso en la presentación del digesto Municipal, en el cual se invirtieron muchas horas de trabajo en pos de lograr que la localidad cuente con este y es por ello que la gestión municipal decidió llevar adelante un reconocimiento a dicho trabajo.

Se presentó este miércoles por la tarde en un acto que tuvo lugaren el Centro Cultural «Renato Nestiero Mare» el nuevo sitio web de la Municipalidad de Río Turbio.
A través de este portal, el Ejecutivo Municipal apunta a objetivos fundamentales: comunicar los actos de gobierno, generar instancias de comunicación directa con los vecinos, y facilitar el acceso de los rioturbienses a los trámites y servicios realizados por la administración municipal.
Asimismo, se realizó la presentación del digesto Municipal, en el cual se invirtieron muchas horas de trabajo en pos de lograr que la localidad cuente con este y es por ello que la gestión municipal decidió llevar adelante un reconocimiento a dicho trabajo.
La tarea comenzó en el mes de mayo de 1997 y en el año 2005 finalmente logró ser sancionado y promulgado por la Ordenanza 1956 instituyendo al Digesto Municipal de la localidad de Río Turbio como tal.
Posteriormente en el 2006 se imprimieron alrededor de 100 ejemplares que fueron distribuidos en casi todas las instituciones públicas de Río Turbio.
Así surgió el 30 de junio de 2006, la cuarta edición y tercera actualización ya en el marco de la ordenanza vigente.
En ese marco, el intendente Darío Menna, realizó un reconocimiento a Raúl Paredes, ex concejal, ex asesor del Concejo Deliberante de Río Turbio, ex secretario de Economía del municipio y ex secretario de la municipalidad por el aporte brindado en todos estos años.
En la oportunidad, Paredes (quien se encuentra jubilado y reside en Río Gallegos) recordó lo conversado con sus ex compañeros de trabajo: “El empleado municipal tiene el mejor jefe que puede tener cualquier trabajador que es el pueblo”, dijo
“Ese es el compromiso que asumí cuando en el año 1987, fui nombrado como concejal por voluntad del pueblo de Rio Turbio, cumplí mi mandato y volví donde empecé”, continuó
“Creo que es la base fundamental de la democracia. Y en ese marco, cambie una palabra que todos conocemos artículo 1º de la Constitución Nacional. Sistema Representativo, Republicano y Federal y lo republicano es re publicar lo que hacemos”, explicó Paredes.
Y agregó que cuando asumió en 1987, recordó que Río Turbio fue fundado en 1957, cuando se crea la municipalidad.”Entonces voy a buscar las ordenanzas y no encuentro nada, tampoco de los años 60 y aparecen las primeras de los años 70. Entonces me pregunto qué está pasando”
Contó, en ese sentido que que comenzó a pedir al ejecutivo como concejal las ordenanzas. Paredes explicó “que los concejales, en esa época, éramos siempre los mal vistos, porque en los históricos golpes de estado, lamentablemente lo primero en ser liquidado eran las casas legislativas de la voluntad del pueblo. Entonces al pedirle a la gente que ya tenía una cultura institucional una ordenanza del año 68, nos decían que teníamos que pasar una nota y esa nota tenía que ir al intendente”
“Y me fui con esa deuda y volví a nuestra querida a YCF, cuando fui convocado para hacer un trabajo sobre tierras al Concejo Deliberante y empezamos a trabajar el Digesto en esa situación”
“Los concejales no trabajaban. Nosotros empezamos a trabajar y se sumaron algunos. Tuvimos que corregir algunas cosas. Empezamos a leer las ordenanzas. Yo venía de la vieja escuela de YCF donde anualmente emitíamos la Ley Histórica y Minera del Yacimiento y ya nuestra empresa estaba muriendo, entonces pensamos porque no la incorporamos al Digesto y la reforzamos”
“Después fueron saliendo otras cosas. Como verán la primera edición no es la misma que la cuarta. A la cuarta le agregue el famoso conflicto que tuvimos con el Concejo Deliberante por la validez de las ordenanzas que sirve como un elemento de aprendizaje de las normas por parte de los ciudadanos”, expresó
”En el 2007 dejo la función pública y me voy a la municipalidad y aparece un compañero que empieza a trabajarlo y actualizarlo»,contó y agregó que cuando lo llaman para la actual propuesta la tomó como una más de la iniciativas que mucha gente llevó a la municipalidad y no se pudieron concretar
”Mariana (sic) me habló del Archivo Histórico Municipal y dije esto no tiene que morir porque lo que están haciendo desde el gobierno municipal es no matar la memoria de nuestro pueblo. Estamos como estamos porque nos olvidamos un montón de cosas o no las queremos decir de frente”, afirmó
“A mí me tocó ser el primer concejal nacido y criado en Río Turbio. Y creo que Darío (Menna) hoy es el tercer intendente y nosotros tenemos sobre nuestras espaldas a nuestros padres y a nuestros hijos, tenemos que rendirle cuentas”, dijo Paredes en su alocución
“El digesto es un hijo del resultado del trabajo y de los aportes de los contribuyentes de Río Turbio, porque ese Digesto no hubiera salido si no era poniendo los recursos para hacer imprimir esos ejemplares repartidos y que deje de ser una herramienta clandestina”, sostuvo
Finalmente agradeció al intendente Menna, por lo realizado por Río Turbio, el Digesto, y lo realizado en Julia Dufour lugar donde nació y creció.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»