INFO. GENERAL
Horror en Gualeguaychú: una embarazada de 8 meses murió ahogada en una pileta y detuvieron al marido

El marido, que no tendría antecedentes de denuncias, fue detenido luego de que se encontraran algunas lesiones en el cuerpo de la mujer.

Una mujer de 26 años murió ahogada en la pileta del patio de su casa. Estaba embarazada de 8 meses y por el hecho, que sucedió en la ciudad de Gualeguaychú, quedó detenido su marido y padre de los dos hijos que tenían en común.
De acuerdo con lo informado por El Doce, el bebé también murió por la tragedia. A pesar de que los médicos intentaron desesperadamente realizarle una cesárea, no lograron salvarle la vida.
Según informó Radio Máxima, el hombre, que quedó arrestado, no se encontraba en la vivienda en el momento en que ocurrió el hecho, sino que estaba trabajando cuando un familiar de la mujer lo llamó para preguntarle qué estaba sucediendo, ya que uno de sus hijos lo había llamado para decirle que se habían quedado solos.
Desesperado, el marido fue hasta la casa, donde encontró el cuerpo de la mujer en el interior de la pileta de lona. A pesar de que llamó a los servicios médicos, y del trabajo por reanimarla, no se la pudo salvar. La misma suerte corrió el bebé en gestación, quien también falleció como consecuencia del hecho.
La investigación de la causa quedó a cargo de la fiscal Bartolo quien, si bien hasta el momento no hizo declaraciones públicas, ordenó que se realice la autopsia a ambos cuerpos para determinar las circunstancias en las que ocurrió la tragedia.
De acuerdo con lo informado por Radio Máxima, el cadáver de la mujer tendría algunas lesiones que llamaron la atención de los investigadores. Ante esto, se ordenó el arresto preventivo del marido.
Por otra parte, este mismo medio informó que no hay antecedentes de denuncias por violencia de parte de la mujer ni de ningún otro integrante de su familia.
INFO. GENERAL
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.
Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.
Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.
“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.
Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.
Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio firmó un nuevo acuerdo de descuentos para afiliados con el comercio Diarco
-
RIO TURBIO1 día atrás
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche
-
INFO. GENERAL1 día atrás
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz