INFO. GENERAL
El duro descargo del papá de Lucio Dupuy por los comentarios de las redes sociales: “Ganas de lastimar”

A través de un posteo de Instagram, el papá a de Lucio Dupuy, expresó su indignación por los ofensivos mensajes que recibe en las redes sociales.

El papá de Lucio Dupuy, el niño de 5 años que fue asesinado a golpes en la Pampa, manifestó su frustración por los duros y constantes mensajes que recibe en sus redes sociales.
“No puedo creer la verdad, que todavía hay gente con intenciones de lastimar”, expresó mediante su cuenta de Facebook. Y continuó: “Da mucha pena leer tantas ofensas. Pero son un puñadito nada más. Sepan que a nosotros ya no hay nada que nos lastime más, yo no sé qué les hace pensar que sus comentarios van a cambiar algo en nosotros”.
“Les pediría que si no van para adelante con todos nosotros se guarden sus comentarios degradantes ya que no suman ni aportan nada positivo”, finalizó Dupuy, respecto a los crueles mensajes que recibe constantemente desde el asesinato de su hijo.
En la publicación también aprovechó para convocar a la sociedad a una nueva marcha, como acostumbra hacer para pedir justicia por Lucio. La marcha tomará lugar en General Pico, el 25 y 26 de febrero.
Lucio Dupuy fue asesinado el 26 de noviembre pasado, por el hecho se encuentran detenidas Magdalena “Magui” Espósito Valenti y Abigail Páez, madre de Lucio y su pareja.
Este miércoles se pedirá el cambio de carátula en la causa por parte de los fiscales que intervienen en el caso. Pedirán este cambio por los agravantes de ensañamiento y alevosía.
“Existen elementos para agravar la calificación ante los resultados de la autopsia y otros elementos, incluso el querellante ya expresó su teoría y calificación, que es más grave que la actual”, explicaron los fiscales en la causa de Lucio.
A raíz de este posible cambio de carátula habló el abuelo de Lucio Dupuy, quien manifestó: “La petición del equipo especializado de fiscales que encabezan la investigación, se da a razón de las pruebas y otros elementos que se han recabado y analizado desde el día del crimen hasta la fecha, y que hacen necesario un cambio de carátula en la acusación para ambas imputadas”.
INFO. GENERAL
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.
Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.
Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.
“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.
Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.
Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART