Conectarse con nosotros
Martes 05 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

La inflación de enero fue de 3,9% según el INDEC y es la mayor desde abril del 2021

Publicado

el



La inflación llegó a un 3.9% en enero de este año, sería el mayor registro desde abril del año pasado. Este sería el primer dato que difunde el Indec del 2022.

El Indec difundió el primer dato del 2022, donde se ve que la inflación en el primer mes del 2022 llego a 3.9%, lo que sería el mayor registro desde abril del año pasado. Se acumuló un alza de 50.7% en los últimos 12 meses, esto marcó la cuarta desaceleración consecutiva.

Los alimentos subieron 4.9%, pese a la renovación de Precios Cuidados que se hizo a principios de este año. Este acuerdo estará vigente hasta el próximo 7 de abril, de todos modos la secretaría de Comercio permitió a la empresas ajustar los valores de los productos un 2%, por mes. De esta manera, las góndolas completarán un aumento de 6% en el trimestre.

Este lunes, Roberto Feletti, secretario de Comercio, aseguró: “No tenemos una aceleración de la inflación. No va a ser peor que en 2021, por ahí puede ser mejor. Es muy importante el acuerdo con el FMI, que se recuperen reservas y que se mantenga el nivel de recuperación económica, creo que no se va a agravar respecto de 2021″.

El Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) coincidieron en que la inflación es un fenómeno multicasual. Coincidieron en que este punto se abordará con tres herramientas: acuerdo de precios, impulso a las exportaciones y reducción de la emisión de pesos para financiar el déficit fiscal.

Por otro lado, Martín Guzmán, ministro de Economía, presento un proyecto de Presupuesto que fue rechazado por el Congreso. Éste proyectada un aumento en los precios del 33% durante el 2022, pero el oficialismo estima una cifra al rededor del 40%.

Seis fueron los rubros que presentaron aumentos en un nivel general:

  • Comunicación con un 7.5%.
  • Restaurantes y hoteles con un 5,7%.
  • Alimentos y Bebidas no alcohólicas con un 4,9%.
  • Bienes y servicios varios con un 4,3%.
  • Recreación y cultura con un 4.2%.
  • Salud con un 4.1%.

Los alimentos fueron los que impulsaron la inflación el mes pasado. El Indec indicó: “Lo más relevante en la división fue el incremento de Verduras, tubérculos y legumbres, donde se destacaron el tomate, la lechuga, la papa y la cebolla, entre otras. También sobresalió dentro de la división el alza de Frutas, especialmente el limón y la naranja”, por otro lado, la carne es lo que se mantuvo estable.

El Palacio de Hacienda informó que las subas significativas se vieron en “las verduras, frutas y servicios de hotelería por las vacaciones de verano”. Afirman que se dispararon particularmente los precios estacionales saltando un 9%.

Por otro lado, mencionaron que los Regulados aumentaron un 2.8% mensual “impulsados por subas en Prepagas y Servicios de telefonía e internet a nivel nacional”, y “aumentos en Electricidad, Agua y Transporte en el interior del país”.


RIO TURBIO

Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio

Publicado

el


Así lo anunciaba el Intendente Menna en medio de la medida de fuerza impulsada por el Sindicato de Empleados Municipales de Río Turbio, el intendente Darío Menna expresó su reconocimiento hacia el reclamo de los trabajadores y transmitió un mensaje de acompañamiento, claridad y compromiso.

“La verdad es que el acatamiento al paro es muy importante. Entiendo que las medidas de fuerza se extienden hasta el próximo jueves, cuando se realizará una nueva asamblea. Nosotros, desde el municipio, pudimos —con gran esfuerzo— garantizar todos los servicios, pero insisto en que es un reclamo totalmente justo de los compañeros municipales”, expresó el jefe comunal.

Menna fue contundente al describir la difícil situación financiera que atraviesa el municipio. “Lamentablemente, yo lo vengo diciendo desde hace tiempo: los números del municipio están en rojo. Este mes logramos pagar los salarios, pero para cubrirlos tuvimos que afrontar un déficit de 60 millones de pesos. Lo hicimos recurriendo a recaudación propia, cobrando deudas impositivas y utilizando el giro en descubierto. Esa es la realidad que nos toca”, detalló.

Además, el intendente recordó que desde el mes de marzo no se han recibido adelantos de coparticipación por parte del Gobierno provincial. “Hemos enviado los pedidos correspondientes. El mes pasado presentamos la solicitud y no hubo respuesta. Este mes volvimos a hacerlo y tampoco tuvimos novedades. Estoy esperando poder hablar directamente con el gobernador Claudio Vidal, porque si es necesario para garantizar un aumento salarial, claro que lo voy a hacer”, aseguró.

En un mensaje directo a los empleados municipales, Menna ratificó su compromiso con el cumplimiento de los derechos laborales: “Más allá del paro, el próximo viernes 8 de agosto estarán depositados los haberes correspondientes. Es un esfuerzo enorme en medio de un contexto nacional y provincial muy adverso, pero vamos a seguir gestionando y buscando alternativas para dar respuesta”.

 La situación económica actual golpea con fuerza a los municipios del interior, pero desde la gestión de Darío Menna se mantiene el compromiso de no resignar derechos y de sostener el diálogo permanente con los trabajadores. En tiempos difíciles, es cuando más debe afirmarse la vocación de un Estado presente, al servicio de su gente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.